{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Este es el número de horas de trabajo manual que lleva detrás un coche de F1

Poner en marcha un coche de carreras de Fórmula Uno requiere un alto nivel de conocimiento, tanto de mecánica e ingeniería como del reglamento de la propia Fórmula Uno, que detalla paso a paso las normas que debe cumplir cada monoplaza.

Uno de estos vehículos es toda una obra de ingeniería, compuesto por entre 60.000 y 80.000 piezas aproximadamente. Es difícil calcular cuánto tiempo invierten los implicados en ponerlo a punto pero podríamos hablar de unas 15.000 horas de trabajo aproximadamente para poder encajar todo el puzzle.

Tras el proceso de diseño y control de calidad se inicia el montaje, que se hace desde dentro hacia fuera, teniendo el monocasco como base para esta tarea. El motor se atornilla a la parte trasera y después se coloca la caja de cambios se une al propulsor. A partir de ahí se irán encajando el resto de piezas. El primer montaje se demorará varias semanas aunque luego los mecánicos trabajarán más desmontando y volviendo a montar piezas hasta que todo encaje a la perfección.

Sin duda, el motor, actualmente un modelo V6 híbrido, es la parte más importante, además del chasis y los alerones, o lo que es lo mismo, la imagen exterior de los monoplaza. Un aspecto que va a cambiar con la nueva normativa impuesta por la FIA y que entrará en vigor en 2022, para permitir mejores adelantamientos.

Pero no son estas las únicas partes de un coche de F1, que cuenta también con las ruedas, la caja de cambios, el volante o los sistemas de comunicación e hidratación para el piloto.