{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Euro NCAP da cero estrellas de seguridad al Renault Zoe

El eléctrico francés, que pasa de las cinco estrellas a una calificación de cero, acompaña a diez coches más en la última oleada de pruebas de seguridad.

11 nuevos vehículos han pasado por las manos de Euro NCAP para intentar superar sus pruebas de seguridad y conseguir las preciadas cinco estrellas. Acostumbrados a ver cómo la mayoría de los coches consiguen la máxima calificación y alcanzan casi todos las cuatro estrellas, esta última oleada de 2021 trae consigo varias sorpresas, como las cero estrellas del Renault Zoe.

Y es que, de los 11, nueve consiguen cuatro o más estrellas. El BMW iX, el Genesis G70, el Genesis GV70, el Mercedes-Benz EQS, el Nissan Qashqai, el Skoda Fabia y el Volkswagen Caddy alcanzan la máxima calificación y el Fiat 500e y el MG Marvel R cuatro. En el plano negativo, además del Zoe, el Dacia Spring sale con una marca de una sola estrella.

La herencia del Laguna

Desde Euro NCAP destacan que el Renault Laguna fue el primer coche, en 2001, en conseguir sus cinco estrellas. Desde entonces, la firma del rombo ha sido sinónimo de seguridad, y mientras las pruebas de esta organización han ido endureciéndose, Renault ha seguido aportando coches seguros. Hasta ahora. 

En ese sentido, Euro NCAP declara que, en la última actualización, que llegó en 2020, el Zoe mejoró su autonomía, afinó su diseño y ahora luce más moderno. Sin embargo, no mejora en seguridad, sino todo lo contrario. Como ejemplo ponen su airbag lateral, que antes protegía cabeza y tórax y ahora solo protege el tórax. Asimismo, Euro NCAP expone que el Zoe ofrece “una protección pobre en colisiones y una protección pobre para otros usuarios de la carretera” y carece “tecnología activa para evitar colisiones”. El resultado es que el eléctrico francés ha pasado de ostentar las cinco estrellas de seguridad, a no tener ninguna.

El proceso de obtención de las estrellas Euro NCAP es el siguiente: Cada coche consigue una puntuación, representada como un porcentaje del 0 al 100, en cuatro apartados: seguridad para los ocupantes, seguridad infantil, seguridad para el resto de usuarios de la carretera y sistemas de seguridad activa. Una vez establecida la puntuación, se calcula una media teniendo en cuenta que la seguridad de los ocupantes pesa el 50%, los apartados de seguridad infantil y seguridad del resto de usuarios un 20% y la seguridad activa un 10%. Si la media final es superior al 70%, el coche consigue las cinco estrellas.

Dacia Spring durante las pruebas de Euro NCAP | Foto: Euro NCAP
Dacia Spring durante las pruebas de Euro NCAP | Foto: Euro NCAP
Tomando esto como referencia, el Zoe acabó las pruebas con un 43% de seguridad de los ocupantes, un 52% de seguridad infantil, un 41% de seguridad para el resto de usuarios y un 14% en seguridad activa. El primer eléctrico de Dacia, el Spring, también del Grupo Renault, suma una estrella con unas calificaciones de 49%, 56%, 39% y 32%.

Notas positivas

En paralelo con el Zoe y el Spring, desde Euro NCAP aplauden el trabajo realizado por el resto de vehículos, que consiguen cinco y cuatro estrellas con buenas calificaciones en general en la mayoría de apartados. Destaca el 96% de seguridad para los ocupantes del Mercedes-Benz EQS, el 91% del Nissan Qashqai y del mismo EQS en seguridad infantil, el 76% del, otra vez, EQS y el Genesis G70 en seguridad para el resto de usuarios y el 95% en seguridad activa del Qashqai como calificaciones más elevadas.

En este oleada de pruebas destaca asimismo la vuelta de MG a las carreteras europeas con el Marvel R y sus cuatro estrellas gracias a unas calificaciones del 80%, del 75%, del 55% y del 80%, respectivamente.