La DGT recomienda evitar las horas punta y recuerda que la movilidad sigue limitada
La DGT registra un aumento de la circulación durante la fase cero de la desescalada que prevé aumentará durante las siguientes fases del plan
Los desplazamientos han subido durante los últimos días. La entrada en la fase cero de la desescalada permite la apertura de ciertos tipos de comercio, como las peluquerías, con incidencia directa sobre la movilidad. Los desplazamientos al trabajo, permitidos, han crecido y la Dirección General de Tráfico ha instado a las empresas y ciudadanos que se organicen para evitar las horas punta del día y así evitar la congestión de las carreteras.
La DGT justifica esta petición basándose en el aumento de los desplazamientos en vehículo registrados esta semana respecto a la pasada (+10% en Madrid), aunque admite que se mantiene en niveles muy bajos de intensidad (-61,72% respecto a un día equivalente sin pandemia), y en la obligación de limitar el aforo del transporte público, hecho que, junto al temor de contagiarse, motiva el uso del vehículo privado y puede provocar, sobre todo en futuras fases de desescalada, complicaciones en la circulación.
Entre las 7.30 y las 9.30 y entre las 17.30 y las 19.30
La DGT pide a las empresas que estudien incluir la flexibilidad horaria, el teletrabajo o otras medidas que permitan a sus trabajadores evitar la carretera entre las 7.30 y las 9.30 de la mañana y entre las 17.30 y las 19.30 de la tarde, las horas en las que se produce un mayor flujo de vehículos en las carreteras españolas.

Asimismo, la DGT vaticina un aumento de la circulación de vehículos escalonado conforme vayan pasando las fases de la desescalada de confinamiento y se permitan otras actividades como desplazarse a una segunda residencia o a ver a amigos y familiares.