{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Luces y sombras en Yamaha

Después del triplete logrado ayer por los pilotos de Yamaha, Quartararo, Viñales y Rossi, queda claro que la M1 es la moto más poderosa del momento, al menos a juzgar por el rendimiento en las dos carreras de Jerez. Sin embargo, hay luces y sombras para los de Iwata, que tienen serios problemas con la fiabilidad de sus motores.

La Yamaha de Valentino falló en la primera carrera de la temporada en Jerez y ayer, exactamente en el mismo punto del circuito, la M1 que se averió fue la de Franco Morbidelli, cuando el italiano peleaba por el podio.

Yamaha ya ha utilizado cuatro motores para cada uno de sus pilotos oficiales y satélites, además de los cinco que han utilizado en el caso de Maverick Viñales. El reglamento para el Mundial 2020, a fin de reducir costes, concede un total de cinco motores por piloto, lo que evidentemente confirma que la marca de Iwata está en apuros y puede llegar a final de temporada en una situación más grave, sobre todo si este viernes se confirma la ampliación del calendario con el doblete asiático en Malasia y Tailandia e incluso la incorporación de Argentina, elevando el campeonato de 13 a 16 grandes premios.

Que se haya utilizado un motor no significa que quede descartado, ya que se puede seguir reutilizando normalmente, pero sin duda es un mal síntoma a estas alturas de la temporada, y más en contraste con la fiabilidad de sus rivales, Honda, Ducati y Suzuki.

Por supuesto que estamos preocupados. Hemos perdido tres motores en los dos primeros fines de semana de la temporada, reconoció el jefe de Yamaha Lin Jarvis tras el GP de Andalucía, donde Yamaha firmó su primer triplete en el podio en los últimos seis años, concretamente desde que lo consiguieran Rossi, Lorenzo y Smith en Australia 2014.

Yamaha negó el pasado jueves la información difundida por la web Motorsport.com, que alertó que habían mandado a Japón dos motores , los de Rossi y Viñales, para ser revisados tras la primera carrera de Jerez, en la que Valentino tuvo que abandonar al fallar el propulsor de su M1. Ayer, Jarvis acabó reconociendo su inquietud por la situación.

Mientras todas las marcas han utilizado de momento dos motores, Yamaha casi los ha descorchado todos. Un problema que puede ir a más. En caso de que alguno de los pilotos de Yamaha se vea obligado a recurrir a un sexto motor o incluso alguno más, será penalizado y deberá arrancar desde el pit lane.