{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Marc Márquez vuelve a la moto

Marc Márquez (Repsol Honda Team) ya está viendo la luz al final del túnel. Después de más de dos meses de espera debido a la pandemia de coronavirus, el campeón de MotoGp ha vuelto a subirse a la moto, aunque de momento no en un circuito, como sí han hecho esta mañana algunos pilotos italianos en Misano -Valentino Rossi entre ellos-, sino en la pista de motocross y dirt track de El Bosquet, en Ponts (Lleida).

Marc, acompañado en esta primera sesión intensiva de entrenamiento sobre dos ruedas por su inseparable hermano y compañero en el Repsol Honda, Àlex Márquez, ha recuperado sensaciones y ha terminado la tanda con una sonrisa de oreja a oreja.

Días atrás, durante una videollamada de Facebook junto al centrocampista croata Ivan Rakitic impulsada por su patrocinador Allianz y el FC Barcelona, Marc ya anticipó que volvería a la moto esta misma semana, con cierta desventaja sobre los pilotos italianos y también respecto a varios pilotos españoles que residen en Andorra, como Rins, Viñales, Rabat o los Espargaró y pueden entrenar desde hace días en el circuito de Pas de la Casa.

Nosotros hemos empezado lo que es físico, le explicó Márquez a Rakitic: La desescalada va con agujetas, de momento. Estar tanto tiempo parado se nota. Hoy era el primer día que podíamos empezar a hacer moto, pero he decidido esperar, al martes o el miércoles, dependerá del tiempo y del circuito, porque tiene que estar en buenas condiciones. Empezaremos a hacer moto y ya poco a poco, empezar a volver a la vida normal de entrenamientos para estar preparados, ya que todo apunta a que en julio quizá pueda arrancar otra vez la competición.

Hoy jueves, Marc ha colgado en sus redes sociales su reencuentro con la moto:

Había muchas ganas de volver a bailar encima de la moto!I really wanted to dance again on the bike! Circuit El Bosquet, Ponts.#MM93 pic.twitter.com/n2JR7FB3Ew Marc Márquez (@marcmarquez93) May 21, 2020

También su hermano Àlex se mostraba feliz tras el entrenamiento con la Honda preparada para el circuito de cross.

Muy feliz por volver a sentir la adrenalina encima de la moto entrenando MX! Very happy to come back and feel the adrenaline on the bike training MX! #AM73 pic.twitter.com/PAKcvaibt5 Alex Márquez (@alexmarquez73) May 21, 2020

Marc se ha mantenido en contacto frecuente con su equipo y pone en valor el hecho de ejercitarse de forma habitual junto a su hermano, Àlex Márquez (Repsol Honda Team): Vivimos juntos, así que podíamos entrenar juntos y eso siempre viene bien, entrenar con gente, ya que te da esa motivación, pero sí que también hay ganas de entrenar con otros pilotos, pero de momento hay que esperar y rodar solos en los circuitos.

En cualquier caso el seis veces campeón del mundo de MotoGP también mira esperanzado al horizonte con la ilusión de volver a competir. Todos queremos empezar cuanto antes mejor, pero hay una prioridad que es la salud, lógicamente, y la última palabra la tendrá el virus y los expertos que están tratando el tema, explicó al respecto antes de analizar la propuesta de la doble cita de Jerez para el mes de julio.Es difícil, pero los responsables del Mundial están intentando inventar o improvisar un estilo de campeonato un poquito nuevo, quizá repetir circuitos, para poder hacer varias carreras, que cuente como Campeonato del Mundo, pero adaptándonos a la situación, lógicamente, dice.