Red Bull cumple 300 grandes premios en F1
Dietrich Mateschitz, multimillonario fundador de la marca de bebidas energéticas Reb Bull, decidió hacer realidad un viejo sueño y en 2005 desembarcó con equipo propio en el Mundial de Fórmula 1. Desde entonces, en 16 temporadas, la escudería ha encadenado éxitos y se ha consolidado entre las tres grandes potencias de la parrilla, junto a Mercedes y Ferrari. Este fin de semana, en el GP de Turquía, Red Bull Racing celebrará sus 300 grandes premios de historia.
En la etapa más brillante, entre 2010 y 2013, los de Milton Keynes cosecharon cuatro títulos de pilotos con Sebastian Vettel, así como otras cuatro coronas de constructores. Además, el equipo atesora en sus vitrinas 63 victorias y 180 podios y suman 62 poles y 67 vueltas rápidas en carrera.
Con todo y pese a contar en sus filas con uno de los piloto de más talento de los últimos años, el holandés Max Verstappen, Red Bull no ha logrado repetir la era gloriosa de Vettel. Verstappen, a sus 23 años , es el futuro de la marca y de momento ha logrado 9 victorias, 40 podios y 2 poles.
Los de Milton Keynes vivirán esta celebración en el GP de Turquía, país al que vuelven después de que haya estado fuera del calendario ocho años. Precisamente, la última ocasión en la que la escudería compitió en Istanbul Park terminó con la victoria de Vettel y con una segunda posición de su compañero Mark Webber. Además, el alemán también se hizo con la pole.
Este 2020 Mercedes y Lewis Hamilton son a priori favoritos y el inglés saldrá motivado a certificar su séptima corona en la F1, pero Verstappen confía ponérselo difícil. Por su parte, su compañero Alexander Albon tendrá una nueva oportunidad para demostrar que merece seguir en el equipo la próxima temporada, algo cada vez más difícil ante los insistentes rumores que apuntan al fichaje de Sergio Pérez o Nico Hülkenberg.
Mateschitz no se han desentendido de su sueño y ya ha advertido que espera seguir en la Fórmula 1, incluso después del golpe que ha supuesto el anuncio de su socio motorista Honda, que abandonará el campeonato al final de la próxima temporada. Esperemos que Red Bull Racing continúe en la parrilla por muchos años.