{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Zarco, a vueltas con el fichaje de Àlex Márquez por Honda

Johann Zarco ha sido el invitado estrella en sendos chats online organizados por el diario francés LEquipe y el portal italiano GPOne. El piloto francés, que esta temporada tiene previsto debutar con la Ducati del Avintia Racing, se quedó sin la Honda oficial que dejó vancante Jorge Lorenzo al retirarse en noviembre pasado y que finalmente fue para Àlex Márquez, campeón del mundo de Moto2. Una decisión que a Zarco le costó digerir en su momento.

El acuerdo de Honda con el hermano de Marc Márquez ha sido el tema recurrente en la conversación mantenida por Zarco con los aficionados franceses e italianos. Es el hermano del piloto más fuerte y el campeón de Moto2. Es una decisión lógica desde el punto de vista del negocio y la comunicación. Obviamente, es una pena, porque cambiar de KTM a Honda en un año hubiera sido interesante, valoraba francés.

Sobre la actual situación por el coronavirus, Zarco explica que es un período particular para todos nosotros. Obviamente estoy confinado en casa, incluso tengo la suerte de dedicarme a cuidar jardín. No niego que echo de menos la moto, aunque me temo que aún pasará mucho tiempo antes de que vuelva a la pista. Entre otras cosas, Dorna me invitó a participar en la carrera virtual el domingo, pero preferí posponerla, ya que probé y era demasiado lento. Prefiero aprender y estar listo más tarde.

Desilusionado por el largo parón del Mundial, Zarco reconoce que tenía muchas cosas que aprender con Ducati, aunque dentro de mí existía la esperanza de poder competir. Estoy convencido de que en un GP como Losail, el motor de la moto me habría ayudado a ser más rápido y competitivo el domingo.

Sobre su salida de KTM, señala que lo decidí después de pensarlo durante mucho tiempo y no fue una decisiñon nada fácil. Precisamente por esa razón, no quería que el equipo supiera nada hasta el día en que lo comuniqué, dice Zarco, que nunca se adaptó a la moto austríaca. Honda y Yamaha tienen alma japonesa y son mucho más similares de lo que se piensa, mientras que los fabricantes europeos son diferentes. Con Ducati esperaba encontrar sensaciones más cercanas a Honda, pero no fue así. Honda es una moto que transmite pasión y me toca el corazón.

Zarco, que en su día brilló con la Yamaha satélite del Tech3 antes de fichar por KTM, asegura que las decisiones no siempre fueron mías, tenía un mánager que lo decidió en ese momento. Habiendo dicho esto, no sé por qué no podría volver a Yamaha.