Arranca un renovado Nacional de rallies
El Rally Sierra Morena abrirá los próximos viernes y sábado en Córdoba el Campeonato de España de esta modalidad automovilística, que este año se convierte en un certamen mixto con pruebas de asfalto y tierra.
Otra de las novedades de esta primera cita del Nacional de rallies es que los aficionados podrán asistir a los tramos cronometrados de la carrera, anunció la organización durante su presentación oficial en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.
La prueba cordobesa regresa a la escena tras su paréntesis del pasado año por culpa del coronavirus, que provocó su inicial aplazamiento y posterior suspensión.
Durante dos jornadas de competición, las carreteras de la provincia de Córdoba darán el pistoletazo de salida para una temporada que augura emociones y que finalizará en Madrid en el mes de diciembre.
La trigésima octava edición del Rally Sierra, una de las competiciones clásicas del panorama automovilístico andaluz, ha batido su récord de participación, con 152 inscritos, y la ausencia en el listado del ganador en 2019, Pepe López, abre el abanico de favoritos para el podio.Jans Solans, con Citroen, figura en un panel de candidatos en el que destacan los dos representantes de Hyundai, Iván Ares y Surhayen Pernía, en una prueba inaugural que también contará con la presencia de los pilotos locales Francisco López y Rafael Martínez Saco.
La acción del Rally Sierra Morena arranca el viernes 9 por la mañana con el 'shakedown' -tramo para la puesta a punto de los coches- y el tramo de calificación, mientras que la carrera se disputará en dos jornadas, con un recorrido total de 616 kilómetros con 10 tramos y 151 kilómetros cronometrados.
Para esta edición, y debido a las restricciones por la pandemia, no se realizará una jornada de recorrido urbano como en 2019, y repetirán nuevamente los tramos de Villaviciosa, Obejo, Posadas, Villaharta y Villanueva del Rey.
Horarios Rally Sierra Morena
Viernes 9
14,00: Salida
14,45: TC1 (24,9 km)
15,40: TC2 (6,7 km)
16,55: Reagrupamiento y asistencia
18,40: TC3 (24,9 km)
19,35: TC4 (6,7 km)
20,50: Reagrupamiento y asistencia
21,45: Final etapa
Sábado 10
9,00: Salida
10,10: TC5 (16,1 km)
10,50: TC6 (11,5 km)
11,55: TC7 (16,4 km)
13,17: Reagrupamiento y asistencia
15,10: TC8 (16,1 km)
15,50: TC9 (11,5 km)
16,55: TC10 (16,4 km)
18,30: Final rally
Calendario Campeonato de España 2021
9 y 10 de abril: Rally Sierra Morena (Córdoba)- asfalto
23 y 24 de abril: Rally Tierras Altas de Lorca (Murcia)- tierra
14 y 15 de mayo: Rally Villa de Adeje (Tenerife)- asfalto
4 y 5 de junio: Rally Terra da Auga (Galicia)- tierra
16 y 7 de julio: Rally de Ourense (Galicia)- asfalto
20 y 21 de agosto: Rally de Ferrol (Galicia)- asfalto
10 y 11 de septiembre: Rally Princesa de Asturias (Oviedo)- asfalto
24 y 25 de septiembre: Rally Villa de Llanes (Asturias)- asfalto
8 y 9 de octubre: Rally de Tierra de Madrid- tierra
22 y 23 de octubre: Rally Ciudad de Pozoblanco (Córdoba)- tierra
5 y 6 de noviembre: Rally de La Nucía (Alicante)- asfalto
19 y 20 de noviembre: Rally Islas Canarias (Las Palmas)- asfalto
4 de diciembre: Rally RACE Comunidad de Madrid- mixto
Fecha por determinar: Rally Reino de León- tierra