El clúster de automoción celebra el quinto Miting d'Auto en Barcelona
Tras dos años de paréntesis por culpa de la pandemia, ayer se celebró en el Mercat de les Flors la quinta edición del Miting d'Auto, el gran encuentro del sector de la automoción catalana organizado por el Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC). El evento, al que asistieron más de 300 invitados, fue una muestra palpable de la fuerza del sector y del empuje que la automoción tiene en unos momentos de crisis generalizadas. Pandemia, microchips, componentes, la guerra de Ucrania, crisis que han puesto en jaque a la sociedad y que desde las empresas asociadas al Clúster trabajan para construir un futuro fuerte, con talento, eléctrico y conectado.
El Miting d'Auto de este año ha pivotado sobre tres ejes esenciales como el talento, la movilidad y la industria. La presentadora Elsa Anka, encargada de dirigir la ceremonia, introdujo todos los elementos del debate sectorial y el presidente del Clúster, Josep María Vall, quiso destacar que "el mundo ha cambiado y aquella antigua normalidad no regresará. La crisis que sufrimos la podemos definir como conducir un coche sin luces en mitad de un temporal que no nos permite ver más allá de un metro. Por ello debemos conducir con precaución y seguir avanzando".
Premios merecidos
El protagonismo en el Miting d'Auto fue para todo el sector, pero a la hora de los premios el reconocimiento al buen trabajo recayó en las empresas Elausa Electronics, ROR Operador Logístico, Innovae y Doga. El gran premio del CIAC a la mejor empresa de automoción del año recayó en manos de Elausa Electronics, galardón que fue entregado por la empresa GEDIA, el de mejor productividad fue a parar a manos de ROR Operador Logístico, premio que entregó Seat/Cupra, mientras que los representantes de la Universitat Politècnica de Catalunya entregaron el premio a la mejor estrategia de innovación a Innovae, y el galardón al mejor plan de internacionalización fue a parar a manos de la empresa Doga, trofeo que entregó Port de Barcelona.
Apoyo institucional
El Conseller d'Empresa y Treball de la Generalitat, Roger Torrent, quiso destacar en su parlamento institucional que "la automoción vive en un contexto de transición hacia la movilidad verde y por eso desde el primer día este gobierno ha querido acompañar al sector en esa transición hacia la movilidad eléctrica, con una perspectiva amplia y completa. Acompañamos a las empresas del sector en Catalunya, reforzamos la formación y también buscamos nuevas inversiones, como la de ILJIN, que aportará más de 500 puestos de trabajo en un campo estratégico como el de las baterías, una inversión que reforzará el ecosistema catalán de movilidad eléctrica".