El Mundial de Rallycross organiza una competición virtual con pilotos profesionales y amateur
Las competiciones de motor se siguen movilizando para mantener a su base de fans entretenida mientras dure la crisis del coronavirus. La última en sumarse a la creación de una competición de eSports ha sido el Mundial de Rallycross de la FIA, el FIA World Rallycross, con la organización de las RX Esports Series.
A diferencia de las demás, que se han dedicado sobre todo a organizar carreras con sus pilotos, acompañados a veces de personalidades como youtubers, el campeonato de Rallycross combinará el mundo profesional con el amateur. El pasado día 28 de marzo se celebró un evento de clasificación en el trazado de la categoría del Circuit de Barcelona-Catalunya en el videojuego Dirt Rally 2.0 para PC. Todo aquel que quisiera participar en la competición debía elegir uno de los equipos oficiales en un evento creado especialmente para ello y dar vueltas al circuito. Los más rápidos accederán al campeonato.
Arranca en Catalunya
El Circuit de Barcelona-Catalunya es uno de los trazados más emblemáticos de este joven mundial, que ha ideado un formato cargado de adrenalina y acción especialmente atractivo para su emisión televisiva. Según confirma la misma competición, las carreras de las RX Esports Series se llevarán a cabo en las mismas fechas que las carreras pospuestas del Fia World Rallycross y solo se celebrará una edición, ya que no prevé que se continúe el año que viene.
Los pilotos profesionales que competirán en las RX Esports Series se anunciarán próximamente, aunque Johan Kristoffersson, dos veces campeón del mundo, ya está confirmado como participante. Asimismo, los pilotos amateurs que superaron la fase de clasificación también serán desvelados próximamente. La organización también promete alguna que otra sorpresa en forma de piloto de otras disciplinas.
¿Qué es el Rallycross?
El Rallycross ha ido ganando popularidad durante los últimos años como una de las competiciones más frenéticas y divertidas del panorama deportivo. Este deporte propone carreras intensas en circuitos cortos que mezclan asfalto y otro terreno, como barro, grava o nieve. Todos los pilotos de la parrilla se enfrentan en cuatro carreras de clasificación de cuatro vueltas cada una. En cada carrera participan entre tres y cinco pilotos. Durante las carreras clasificatorias, todos los pilotos ganan puntos según sus resultados. Los 12 mejores pasan a las semifinales, dos carreras de seis pilotos y seis vueltas. Los tres mejores de cada prueba pasan a la final, otra carrera de seis vueltas y seis pilotos. Todo en dos días. El ganador se lleva el Rallycross.
Los pilotos compiten, en la categoría Supercar, con vehículos de competición derivados de modelos compactos con motores de 600 CV de potencia y tracción a las cuatro ruedas. Capaces de hacer el 0 a 100 en menos de dos segundos, los participantes se baten el cobre en trazados de alrededor de un kilómetro diseñados para maximizar la acción. Cada piloto, además, debe hacer una ‘Joker lap’ por carrera, pasando por una sección adicional que alarga o reduce el circuito, un elemento que aporta un extra de estrategia a la carrera.