El Seat León, a examen en la última oleada de pruebas de Euro NCAP
Ajetreado final de año para Euro NCAP, que ha cerrado 2020 sometiendo a siete vehículos nuevos a sus exigentes pruebas de seguridad. El Seat León, el Audi A3 Sportback, el Isuzu D-Max, el Land Rover Defender, el Kia Sorento, el Hyundai i10 y el Honda e superan los tests con resultados desiguales.
Este 2020 debutaron nuevas pruebas que hacían más complicado conseguir las cinco estrellas y se adaptaban a los nuevos retos de la movilidad. Así, este año llegaron el nuevo test de impacto frontal, sustituyendo al anterior, en práctica desde 1997, y una prueba para comprobar los sistemas de seguridad que ofrece el vehículo para evitar lesiones en impactos laterales.
El León destaca sobre el A3 Sportback
El Audi A3 Sportback y el Seat León, ambos del Grupo Volkswagen y basados en la misma plataforma MQB-II del consorcio alemán se enfrentaron a las pruebas como también hiciera el Volkswagen Golf el año pasado. Los tres salieron airosos de las mismas con cinco estrellas gracias a soluciones como el nuevo airbag central, pero el nuevo León ha destacado gracias al diseño de su frontal, que le permite recibir una calificación de seguridad para conductor y pasajeros del 92%, superior al 89% del A3, aunque inferior al 95% del Golf en 2019.La calificación del compacto de la firma de Martorell en seguridad para el conductor y pasajeros le vale para ser el coche más seguro del 2020 en este aspecto. El resto de sus notas fueron un 88% en seguridad infantil, un 71% en seguridad para peatones y ciclistas y un 80% en seguridad activa. El Audi A3 Sportback, por su parte, consigue un 89% en seguridad para conductor y pasajeros, un 81% en seguridad infantil, un 68% en seguridad para peatones y un 73% en seguridad activa.
El Honda e y el Hyundai i10, por su parte, no terminan el año con las cinco estrellas, consiguiendo cuatro el eléctrico y tres el utilitario de Hyundai. Euro NCAP lamenta que el Honda e no cuente con los sistemas de seguridad activa que sí ofrece el Jazz y otorga al eléctrico unas calificaciones de 76%, 82%, 62% y 65%. En el i10, Euro NCAP detectó el efecto submarino en el conductor y también lamenta falta de sistemas de seguridad activa. El resultado son unas notas de 69%, 75%, 52% y 59% para tres estrellas globales.
Euro NCAP apunta en su comunicado que las versiones híbridas del Renault Captur, el Peugeot 3008 y el Peugeot 508 mantienen las cinco estrellas conseguidas el año pasado por sus variantes de combustión.