Este Fiat 500 eléctrico tiene una autonomía infinita
¿Es posible que un coche eléctrico avance sin gastar energía de sus baterías? En la pista de pruebas ‘Arena del Futuro’, sí. El grupo automovilístico Stellantis ( Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Abarth Jeep, Peugeot, Citroën, DS y Opel) demostró la capacidad de la tecnología DWPT (Dynamic Wireless Power Transfer) de recargar sin cables para vehículos eléctricos (EV) al desplazarse sobre carriles de carretera especialmente equipados.
Con este sistema se consiguió que un Fiat 500 eléctrico recorriera este circuito a velocidades típicas de autopista sin gastar nada de energía de sus baterías. Las pruebas también demuestran que la eficiencia del flujo de energía desde el pavimento al coche es similar a la eficiencia típica de las estaciones de carga rápida, de manera que el conductor no necesita detenerse para recargar.
Otro dato importante es que este el flujo de energía no supone ningún daño o riesgo para la salud de los ocupantes del vehículo.
La próxima prueba de recarga inalámbrica en el circuito ‘Arena del Futuro’ se hará con un Maserati Grecale Folgore. La firma italiana de automóviles de lujo electrificará toda su gama de productos para 2025, y quiere participar en este proyecto para recopilar interesantes datos y generar un detallado análisis de rendimiento del sistema.
Estos objetivos se pueden alcanzar gracias a las tecnologías innovadoras que ofrecen 5G, IoT (Internet de las cosas) y soluciones de aplicación basadas en IA, que facilitan el intercambio de información entre el vehículo y la plataforma de gestión del sistema, lo que aumenta la seguridad en carretera y la eficiencia en los desplazamientos. La transferencia inductiva de energía de DWPT significa que no hay cables expuestos, manteniendo la superficie de la carretera segura para que la gente camine.