Hyundai amplía su gama familiar con el nuevo Staria: monovolumen, diésel y 4x4
El segmento de los monovolúmenes se está quedando huérfano de modelos. Muchas marcas han preferido apostar por los SUV antes de mantener apuestas en los vehículos de corte familiar en todos los sentidos. El espacio, ese bien que las familias valoran como nunca, está dejando paso a los SUV que muchas veces carecen del que verdaderamente se necesitaría. Es por eso que fabricantes como Hyundai ven en este momento una buena oportunidad. Desde la marca se definen como osados y amantes de ir a contracorriente.
La marca coreana introduce en España el Staria, un monovolumen con todas las de la ley. Se trata de un vehículo grande, casi un furgón, con una longitud de 5,23 metros y que llega al mercado obviando la apuesta de la electrificación. Sí, están leyendo bien. El nuevo Staria ni es híbrido ni eléctrico, es un diésel como la copa de un pino. Porque lo miremos desde dónde lo miremos, hasta el fin de los motores de combustión hay un gran trecho y Hyundai quiere estar allí hasta el último momento con vehículos sostenibles, eficientes y, sí, por qué no, diésel.
Mucho espacio
Este nuevo monovolumen, que a espacio no hay quién le tosa, ofrece una capacidad del maletero entre 117 litros con todas las filas de asientos colocadas hasta los 1.303 con cinco plazas. Todo ello gracias a una buena plataforma que le permite dispones de una distancia entre ejes de 3,273 metros. Con ello consigue ese espacio amplio para poder ofrecer entre 7 y 9 plazas, todas ellas muy amplias, con asientos individuales que garantizan un buen confort en viajes de largo recorrido.
El precio adecuado
Otra cosa es el precio, ya que el acceso a la gama (de tres versiones) está en los 52.990 euros y desde la marca anuncian que quiere competir con el Clase V de Mercedes-Benz. En ese punto la apuesta está clara ya que el nuevo Staria no es un monovolumen cualquiera. La aportación tecnológica en equipamiento es muy elevada. La versión Maxx de tracción delantera es la má básica con esos 52.990 euros, la sigue el Staria Tecno por 54.990 euros, mientras que la 4x4 Style cuesta 62.990 euros. Cabe destacar que el Staria es el único modelo que ofrece tracción 4x4 en este segmento, donde sus rivales son el Mercedes Clase V, la Volkswagen Multivan y el Ford Tourneo Custom.
Otro elemento de alto nivel en conectividad es las funciones BlueLink y Live Services que ofrece. Todo para poder adaptar el viaje a las necesidades en cada momento. Nueva función de integración de calendario: los conductores pueden sincronizar su calendario de Google o Apple con el sistema de infoentretenimiento del coche y navegar directamente a los lugares de las reuniones, disponer de rutas conectadas, servicios de aparcamiento en tiempo real, reconocimiento de voz en línea, función ‘Encuentra mi coche’ y también puede enviar puntos de interés al vehículo.
Para los amantes de la estética interior, destacar la capacidad del Staria de ofrecer una luz ambiental de hasta 64 colores (en todas las variantes del Staria Style). Destaca también por los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción Smart Sense. Además de los seis airbags, destacar que todos los asientos disponen de cinturones de tres puntos de anclaje (no hay cinturones que cuelguen del techo ni nada parecido).
Motor y diseño
El motor es un 2.2 CRDi de contrastada reputación (es el mismo del Santa Fe) con 177 CV de potencia. Muy electrificado no es que sea, pero teniendo en cuenta el objetivo de este modelo, se trata de una oferta súper lógica. Permite proponer una versión con tracción delantera o bien con tracción total. Dispone de tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport, y la caja es automática de ocho velocidades.
La carrocería está disponible con cuatro colores: Abyss Black, Creamy White, Shimmering Silver, Moonlight Cloud, y en el interior se puede elegir entre el negro, azul, marrón y el gris (en función del acabado).