Lynk & Co. abrirá un club en España a principios de 2022
Recibir el feedback de los usuarios, preferentemente los más jóvenes, para proponer la mejor solución de movilidad es el gran objetivo de la marca Lynk&Co. España es uno de sus puntos estratégicos de expansión y para conocer y promocionar su propuesta de negocio, la compañía abrirá un ‘club’ en el centro de Barcelona en el primer cuatrimestre de 2022. Madrid será el siguiente objetivo.
Por el momento, Lynk&Co. cuenta en su gama con un único modelo en versiones híbrida o híbrida-enchufable, el 01, pero de cara a los próximos meses está previsto que propongan una solución 100% eléctrica (incluso de habla de un modelo más pequeño, más urbanita). Y todo dentro de su universo, de su ecosistema, que se caracteriza por un modelo de suscripción en el que el cliente dispone de todas las ventajas para disfrutar de este SUV de altas prestaciones tecnológicas a su antojo, sin necesidad de ataduras comerciales, simplificando el uso del coche, y compartiéndolo con amigos y familiares. Eso sí, no hay mucho problema para elegir color: negro o azul. Todo ello se manejará desde una aplicación muy intuitiva que la compañía podrá en funcionamiento en breve.
Un viejo dinosaurio
Los responsables de la empresa mantienen que el uso del coche se eleva a solo el 4% del tiempo, y su idea es actuar de disruptores en una industria que comparan con un viejo dinosaurio. “Seguimos fabricando y vendiendo coches como hace 100 años. Somos la única industria que no parece evolucionar en ese aspecto”, argumenta su vicepresidenta Telma Negreiros. “No es fácil hacer romper esquemas al viejo dinosaurio, los concesionarios, los márgenes, los contratos. Es como entrar en el mundo digital y consumir solo lo que quieres”, señala.La propuesta de la compañía que dirige Alain Visser incluye cuatro tipos de acceso al Lynk&Co 01. Membership mensual, compra de coche tradicional, Membership (sin coche) y Membership para empresas. La primera ofrece el argumento propio de Netflix. El usuario paga una suscripción mensual para usar el vehículo todo el tiempo que quiera pudiendo recorrer por 500 euros hasta 1.250 kilómetros (con 0.15 euros por cada kilómetro adicional). No tiene que preocuparse ni por el mantenimiento, ni de los seguros, ni de impuestos. La cancelación es inmediata, adaptándose a las necesidades del consumidor. “Si solo quieres el coche un mes y al siguiente prefieres ir en bici, no hay problema. Flexibilizamos el uso del vehíclo”, apunta Negreiros. Además, la compañía tiene previsto ofrecer la opción de carsharing a finales de este año.
La opción de Membership sin vehículo permite pedir prestado el Lynk&Co 01 a cualquier usuario que se avenga a cederlo. La marca tiene una plataforma a la que están adheridos varios usuarios y que concretan el servicio a demanda. La suscripción a este modelo es gratuita y se paga solo por el tiempo que se usa. Todo mediante tarjeta de crédito y correo electrónico.
Si eres empresa, Lynk&Co. ofrece también una propuesta a medida. Los vehículos se pueden comprar, o bien usar de forma temporal pagando un abono mensual o a más largo plazo. Todos los servicios cuentan con asistencia, seguro y mantenimiento.