BMW Art Cars, arte en movimiento

La BMW Art Collection es el máximo exponente de como el automovilismo deportivo se puede convertir en una verdadera obra de arte

Cuando Alexander Calder presentó su "personalizado" BMW 3.0 CSL, pocos podían imaginar que el modelo pintado por el artista estadounidense iba a ser el inicio de una de las colecciones de arte más importantes de la historia contemporánea. Una afirmación quizás para algunos muy atrevida, pero con unos más que sólidos fundamentos. 44 años de historia y un total de 19 creaciones surgidas de otros tantos creadores de reconocido prestigio, se encargan de asentar a la BMW Art Car Collection entre lo más destacado del panorama internacional.

El 3.0 CSL que participó en las 24 Horas de Le Mans de 1975 unió el automóvil con el arte en su máxima expresión, para poner en marcha un auténtico movimiento al que se han sumado numerosos actores a lo largo de estas casi cinco décadas. Una iniciativa que marcó tendencia en la propia firma alemana, que decidió crear una exclusiva colección en la que sus más destacados modelos iban a ser los protagonistas.

Desde entonces, este exclusivo catálogo ha acogido a nombres de la talla de Andy Warhol, Roy Lichtenstein o el canario César Manrique, entre otros, para mostrar la cara más auténtica y personal del mundo del motor. Una colección de auténtico y emocionante "arte rodante" que os mostramos a continuación con motivo del Día Mundial del Arte.

Ante todo color

Ya sean modelos de exclusiva competición o realizados sobre unidades de serie, los artistas del club BMW Art Car cuentan con total libertad para plasmar sus creaciones.

BMW 3.0 CSL (1975), Alexander Calder
BMW 3.0 CSL (1975), Alexander Calder
BMW 635 CSi (1982), Ernst Fuchs
BMW 635 CSi (1982), Ernst Fuchs
BMW M3, (1989), Michael Jagamara Nelson
BMW M3, (1989), Michael Jagamara Nelson
BMW M3 (1989), Ken Done
BMW M3 (1989), Ken Done
BMW 850 CSi (1995), David Hockney
BMW 850 CSi (1995), David Hockney
BMW 635 CSi (1986), Robert Rauschenberg
BMW 635 CSi (1986), Robert Rauschenberg
BMW Serie 3 Touring Racer (1992), Sandro Chia
BMW Serie 3 Touring Racer (1992), Sandro Chia
BMW 535i (1990), Matazo Kayama. El Serie 5 de Kayama fue el segundo Art Car creado en 1990 y el noveno de la serie. Fue un modelo exclusivo de exhibición que nunca llegó a rodar.
BMW 535i (1990), Matazo Kayama. El Serie 5 de Kayama fue el segundo Art Car creado en 1990 y el noveno de la serie. Fue un modelo exclusivo de exhibición que nunca llegó a rodar.
BMW V12 LMR (1999), Jenny Holzer. Este modelo, que participó en las sesiones de clasificación de Le Mans, se caracterizaba por el cambio de color de las letras impresas según fuera de día o de noche.
BMW V12 LMR (1999), Jenny Holzer. Este modelo, que participó en las sesiones de clasificación de Le Mans, se caracterizaba por el cambio de color de las letras impresas según fuera de día o de noche.
BMW Z1 (1991), A. R. Penck. El ya icónico roadster de BMW sirvió de lienzo al pintor alemán para mostrar un diseño al más puro estilo de las pinturas rupestres.
BMW Z1 (1991), A. R. Penck. El ya icónico roadster de BMW sirvió de lienzo al pintor alemán para mostrar un diseño al más puro estilo de las pinturas rupestres.
BMW 730i (1990), César Manrique
BMW 730i (1990), César Manrique
El artista canario César Manrique es el único español que forma parte de este club al que se incorporó en 1990 con su particular estilo sobre el buque insignia de la firma alemana
El artista canario César Manrique es el único español que forma parte de este club al que se incorporó en 1990 con su particular estilo sobre el buque insignia de la firma alemana

Referentes Pop Art

Las tendencias Pop Art que triunfaron a lo largo de los años 70 cuentan con una más que destacada representación entre los Art Cars de BMW. Auténticos mitos del arte como Warhol o Lichtenstein se encargaron de inmortalizar a dos de los vehículos más carismáticos de esta saga.

BMW M1 (1979), Andy Warhol
BMW M1 (1979), Andy Warhol
Andy Warhol pintando el BMW M1
Andy Warhol pintando el BMW M1
BMW 320i (1977), Roy Lichtenstein
BMW 320i (1977), Roy Lichtenstein

Líneas geométricas

La cuadrícula de Stella, la geometría de Mahlangu o el colorido diseño de Baldessarri ha acompañado a la evolución de la gama BMW a lo largo de las últimas décadas.

BMW 3.0 CSL (1976), Frank Stella
BMW 3.0 CSL (1976), Frank Stella
BMW 525i (199), Esther Mahlangu
BMW 525i (199), Esther Mahlangu
BMW M6 GTLM (2016), John Baldessari
BMW M6 GTLM (2016), John Baldessari

Más que coches

La colección Art Cars de BMW también cuenta con singulares creaciones como es el caso de la del M6 GT3 de Cao Fei, el primer Art Car presentado en formato digital, o el peculiar H2R de Olafur Eliasson que, a buen seguro, no deja a nadie indiferente.

BMW M6 GT3, (2017), Cao Fei
BMW M6 GT3, (2017), Cao Fei
BMW H2R (2007), Olafur Eliasson
BMW H2R (2007), Olafur Eliasson
https://neomotor.sport.es/coches/bmw/el-bmw-m1-art-car-de-andy-warhol-cumple-40-anos.html

Preferencias de privacidad