BMW iX, el futuro vehículo eléctrico de la marca alemana
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="80367,80368,80363,80364,80365,80366,80355,80369,80375,80371,80360,80361,80362,80359,80357,80358,80370,80356,80372,80373,80374,80376,80377,80378,80379,80380,80381,80382,80383,80384,80385,80386,80387,80388,80389,80390,80391,80392,80393,80394,80395,80396,80397,80398,80399,80400,80401,80402,80403,80404,80405,80406,80407,80408,80409,80410,80411,80412,80413,80414,80415,80416,80417,80418,80419,80420,80421,80422,80423,80424,80425,80426,80427,80428,80429,80430,80431,80432,80433"]
BMW ha desvelado como será su futuro más inmediato con el iX, un modelo que se producirá en la planta de BMW en Dingolfing desde la segunda mitad de 2021 y que llegará al mercado a finales de ese mismo año como el buque insignia del grupo BMW. Con este vehículo la firma bávara pretende redefinir la sostenibilidad, el placer de conducir, la versatilidad y el lujo, además de ofrecer una experiencia de conducción en la que la sensación de espacio interior y la relación entre el vehículo y sus pasajeros es totalmente inédita. Para ello, este coche se ha desarrollado desde dentro hacia fuera.
En su interior, el BMW iX ofrece una gran habitabilidad, una combinación de materiales de alta calidad, asientos de nuevo desarrollo con reposacabezas integrados y un techo panorámico de cristal excepcionalmente grande para amplificar la sensación de espacio que ya proporciona de por sí el gran habitáculo. Además, las pantallas y controles se han reducido a lo esencial, reforzando aún más la impresión de un interior diáfano y despejado.
Esa apariencia innovadora y vanguardista se aprecia igualmente en el exterior, con un diseño de formas limpias y fluidas en las que La prominente parrilla de doble riñón en disposición vertical toma todo el protagonismo. Este elemento tradicional en BMW se ha reinventado como una innovadora y multifuncional interfaz con la última tecnología para albergar los avanzados sistemas de asistencia a la conducción con los que el BMW iX allana el camino hacia la conducción autónoma.
Por lo que respecta as sus dimensiones, BMW ya ha avanzado que será comparable con el X5 en cuanto a longitud y anchura, y tendrá casi la misma altura que el X6 debido a su fluida línea de techo, y que el tamaño de sus ruedas recuerdan claramente al X7.
MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA ELÉCTRICA
El BMW iX empleará la quinta generación de la tecnología BMW eDrive, que comprende los dos motores eléctricos, la electrónica de potencia, la tecnología de carga y la batería de alta tensión garantiza una eficiencia excepcional. Este SUV desarrollará nada menos que 500 CV, con los que se impulsará de 0 a 100 km/h en menos de 5,0 segundos.
Unas prestaciones de vértigo que se combinarán con una eficiencia envidiable. Su cifra de consumo de energía eléctrica combinada será excepcionalmente baja para su segmento, al quedar por debajo de los 21 kWh cada 100 kilómetros bajo el ciclo de pruebas WLTP. Una batería de alto voltaje de última generación, con una capacidad de más de 100 kWh, debería permitirle registrar una autonomía de más de 600 kilómetros en ciclo WLTP.
DINAMISMO ELÉCTRICO
El BMW iX podrá procesar un volumen de datos 20 veces mayor que en los modelos anteriores y duplicará la velocidad de análisis de los datos recogidos por los sensores del vehículo, lo que permitirá disfrutar de una conducción autónoma mucho más avanzada. Además, será compatible con la tecnología 5G, ofreciendo de este modo nuevas funciones de conducción y aparcamiento automatizados.