Citroën Ami: movilidad urbana para todos
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="48627,48630,48629,48633,48632,48631,48628,48626,48625,48624,48634,48623,48622,48621,48620,48619,48618,48617,48616,48615,48614"]
Convocados como estábamos para conocer los planes de electrificación de Citroën, la marca de los Chevrones presentó, casi por sorpresa, su nueva propuesta de movilidad urbana: el Ami, un elaborado cuadriciclo ligero que llegará a nuestro mercado en primavera, como una rompedora apuesta por crear una movilidad asequible –desde 19,90 euros/mes, con una entrada de 2.644 euros en Francia-, sin emisiones, práctica y sencilla.
No es que Citroën haya inventado nada, puesto que los cuadriciclos ligeros, tanto con motores de combustión, como eléctricos, llevan muchos años en el mercado, pero hay que reconocer el esfuerzo y la creatividad de la marca gala a la hora de materializarlo y de conseguir el principal objetivo de su pliego de condiciones: que sea asequible.
Hay que tener en cuenta las reducidas cotas exteriores del vehículo: 2,41 metros de longitud –casi 30 centímetros menos que un Smart ForTwo-, por 1,39 metros de anchura y 1,52 de altura, para valorar positivamente un bien resuelto habitáculo, con el asiento del conductor regulable en distancia y el del acompañante fijo, lo que permite alojar el eventual equipaje delante de las piernas del pasajero o detrás del asiento del conductor. Hay huecos portaobjetos entre el salpicadero y el parabrisas, así como en las puertas. Aunque dispondrá de varios kits decorativos para personalizarlo, el Ami solo estará disponible en un atractivo color azul mate –según Citroën, ni masculino, ni femenino-.
Técnicamente monta un motor eléctrico de 8 cv que se alimenta de una batería de 5,5 kWh instalada en el suelo. Con ella es capaz de recorrer 70 kilómetros, con una velocidad máxima de 45 km/h –limitada por reglamento-, mientras que Citroën declara que bastan tres horas en un enchufe doméstico (Schuko, de los grandes, tipo electrodoméstico) para una carga completa.
Aún pendiente de homologación en nuestro país, para conducir un cuadriciclo ligero como el Ami basta con el permiso de ciclomotor, que se puede obtener desde los 16 años –incluso hay un permiso para cuadriciclos ligeros obtenible con 15 años-.
Con un precio de 6.900 euros en Francia -de los que allí descuentan 900 euros por ayuda gubernamental al coche eléctrico-, su comercialización en Francia, se hace exclusivamente on-line, aunque se puede ver, probar y configurar en establecimientos colaboradores como FNAC o la red Citroën que voluntariamente quiera participar. Por lo que hemos sabido en nuestro país se está al habla con FNAC, El Corte Inglés y otras redes comerciales.