Confirmado: Cupra recibe luz verde para fabricar el Tavascan en 2024
Wayne Griffiths, consejero delegado de Cupra y presidente de Seat, ha confirmado en la presentación del balance económico anual de Seat, que el Tavascan dejará de ser un prototipo para convertirse en un coche más de la gama de Cupra. Este vehículo se presentó en forma de concepto en el Salón de Frankfurt de 2019 como el primer coche eléctrico de la marca, antes de que se conociera que el eléctrico Born no sería Seat, sino Cupra. El nuevo todocamino eléctrico llegará en 2024 y no se producirá en la planta de Martorell.
El Tavascan, que lleva por nombre de uno de los pueblos más emblemáticos del Pirineo, es un SUV cupé basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen que, en el momento de su presentación como prototipo, montaba una batería de 77 kWh de capacidad para una autonomía total de 450 kilómetros. Sus motores eléctricos, que le proporcionaban tracción total, entregaban 306 CV de potencia para acelerar de 0 a 100 en 6,5 segundos.
Será el segundo coche eléctrico de la marca española tras la llegada del Born, con el que compartirá la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, arquitectura que montarán muchos otros modelos eléctricos del consorcio alemán divididos entre las demás marcas. El Volkswagen ID. 3, el ID. 4 o el Skoda Enyaq.
Un eléctrico para Martorell
Griffiths también ha confirmado que el Grupo Volkswagen ha adjudicado a Seat la misión de desarrollar una variación de la plataforma MEB para vehículos pequeños, del tamaño del Ibiza y el Arona, para todo el consorcio alemán, es decir, que usarán tanto Seat, como Audi, Volkswagen, Skoda y la misma Cupra.
El presidente de Seat también ha confirmado que este año llegarán las nuevas generaciones del Ibiza y el Arona, dos de sus modelos superventas.