DS presenta el DS9, una berlina híbrida enchufable que producirá en China
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="45846,45845,45850,45847,45848,45851,45852,45849"]
Tras dos SUV llega la berlina. DS ha presentado el nuevo DS9, una berlina de aspecto sobrio y elegante híbrida enchufable que representa el tercer modelo de la marca tras su consolidación. Como indica la firma, se ha “creado en Francia”, pero se “producirá en China” y llegará al mercado durante la segunda mitad de 2020 a un precio todavía por determinar.
Con una longitud de 4,93 metros y una anchura de 1,85 metros, el nuevo DS9 se presenta como una berlina de presencia imponente. Basado sobre la plataforma EMP2 del Grupo PSA, que permite la hibridación, busca ofrecer una buena habitabilidad gracias una distancia entre ejes de 2,90 metros, prometiendo espacio de sobras para las plazas traseras.
En el interior, DS busca la exclusividad, el lujo y la comodidad. Para ello ha tirado de materiales como el cuero, el cuero Nappa y el Alcántara en detalles como las manetas de las puertas, el volante, los asientos y el techo. DS garantiza un “gran espacio en las plazas traseras” y elementos de confort como la calefacción, ventilación y función de masaje en los asientos. Como en el exterior, el interior es coherente con el diseño habitual de la marca, con la forma del rombo presente en los gráficos de su cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento y en algunos controles, como el botón de arranque, situado en el centro del habitáculo sobre la consola central.
Motores y tecnología de seguridad
El DS9 busca desde su lanzamiento contribuir a la reducción de la media de emisiones del Grupo PSA ante la necesidad impuesta por la normativa europea y se ofrecerá de inicio con una mecánica híbrida enchufable, E-Tense, que combinará un motor PureTech de gasolina y un motor eléctrico alimentado por una batería de 11,9 kWh de capacidad para una potencia total de 225 CV. Su autonomía en modo 100% eléctrico se situará entre los 40 y los 50 kilómetros (WLTP), por lo que contará con la etiqueta ‘Cero emisiones’ de la DGT. En marcha, DS promete una comodidad “sin igual” gracias a su sistema DS Active Scan Suspension, que adaptará el comportamiento de la suspensión a partir del escaneo de las irregularidades del terreno.
Posteriormente llegarán otras dos motorizaciones E-Tense, una de 250 CV y tracción delantera y más autonomía y otra de 360 CV con tracción total, y una opción únicamente de gasolina, un PureTech de 225 CV de potencia.