El Nissan Juke se conecta a la movilidad inteligente
El futuro del automóvil está cada vez más definido por la implantación de soluciones tecnológicas y de movilidad. Desde Nissan hace años que lo tienen claro y la llegada del nuevo Juke reafirma el compromiso de la marca con ese futuro conectado y suprageneracional. La nueva propuesta de este SUV compacto permitirá a Nissan mantener su liderazgo crossover gracias a un producto fresco, competitivo y, sobre todo, innovador. La conectividad juega un papel clave en la elección de un coche nuevo, y por ello la marca japonesa presenta el Nissan más conectado de todos los tiempos.
Los ingenieros de la marca llevan tiempo desarrollando nuevos parámetros tecnológicos para ofrecer al cliente la mejor y más moderna experiencia de conducción. Con el nuevo Juke, Nissan mantiene el desafío a las normas establecidas y ofrece un modelo que engloba pasión, tecnología y, sobre todo, evolución.
Sin salir de casa
El nuevo Juke, además de ofrecer un diseño más adaptado a los momentos actuales y con una proporcionalidad de líneas inédita en el segmento B-SUV, permite al usuario adentrase en la conectividad. Incluye conexión para smartphones, y ofrece aplicación para controlar y monitorizar el vehículo, además de integrar conexión wifi para los ocupantes.Añade la última versión desarrollada del NissanConnect para disponer de toda la información y entretenimiento en el uso ya sea de los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, pudiendo replicar sus aplicaciones de smartphone en la pantalla táctil de 8 pulgadas flotante.
Todo el mundo que se abre para Nissan con el nuevo Juke gracias a la tecnología permite, además, ofrecer un plus en materia de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción. Entre las funciones de seguridad destacan el sistema Anti-colisión frontal con reconocimiento de peatones y ciclistas, el asistente inteligente de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, el control inteligente de cambio de carril, la alerta de tráfico trasero y el control de ángulo muerto.
Esta última tecnología representa una gran novedad en el segmento B-SUV y avisa al conductor cuando detecta un vehículo oculto a la vista, además de llevar al coche de nuevo hacia su trayectoria en el carril para evitar una colisión.
Un motor con solvencia
Más allá de la tecnología pura, hay que hacer mención especial a la mecánica, ya que sin ella no existe movilidad. Nissan ha optado por una única propuesta motriz bajo su capó, con un motor de gasolina de 3 cilindros. Se trata de un bloque de 1.0 litros compacto y ligero, que cuenta con un turbocompresor. Este motor desarrolla 117 CV de potencia y 180 Nm de par (que llegan a los 200 Nm con función de Overboost), lo que supone un aumento de 2 CV respecto a la propuesta de 1,2 litros de la generación anterior.