Genesis inicia la conquista del mercado europeo con el SUV eléctrico GV60
Genesis, la firma premium surcoreana propiedad del grupo Hyundai-Kia está lista para abrazar la electrificación. El GV60, un SUV compacto desarrollado específicamente como vehículo 100% eléctrico, llega para “ejemplificar el viaje de la marca hacia la electrificación y su compromiso en la búsqueda de un futuro sostenible”. Pese a ser totalmente eléctrico, Genesis propone la misma nomenclatura que usa para el resto de su gama SUV, con las siglas GV (Genesis Versatility). Por tamaño, el GV se posiciona por debajo del GV70 y el GV80, ambos de combustión.
El GV60 es doblemente pionero. Además de ser el primer eléctrico para la compañía asiática, es el abanderado de su ofensiva para Europa, el modelo con el que quiere empezar a conquistar el Viejo Continente y a plantar cara a rivales de la talla de Mercedes-Benz, Audi o BMW. Precisamente, será en Alemania, feudo del trío de marcas premium antes citadas, donde Genesis debute en Europa, seguida de Francia y los Países Bajos. No será hasta más tarde, con fechas todavía por determinar, que expanda sus operaciones a otros países, incluido España.
Bajo el piso de este SUV descansa una batería de 77,2 kWh de capacidad que se encargará de alimentar las motorizaciones de toda la gama del vehículo, que se ofrecerá en las versiones Premium, Sport y Sport Plus, la primera con tracción trasera y 229 CV y las demás con tracción total con propulsores en ambos ejes de 318 y 435 CV, respectivamente. Su autonomía oscilará entre los 517 y los 466 kilómetros como máximo.
Salto de calidad
Se puede considerar este GV60 la propuesta premium del grupo dentro del segmento de los SUV compactos, con un interior en el que la selección de materiales y los acabados están mucho más cuidados. Es el primer vehículo de la marca en ofrecer el Connected Car Integrated Cockpit, un sistema de infoentretenimiento de nueva generación que ofrece una experiencia de usuario más avanzada gracias a la conexión permanente a Internet y a un ecosistema digital formado por dos pantallas de 12,3 pulgadas y un sistema Head-Up Display.
Entre el equipamiento opcional para el interior están el Comfort Seat Pack, con asientos ventilados y calefactables y con memoria y con luz ambiental LED para el habitáculo; el Nappa Leather Seat Pack, que tapiza los asientos con cuero Nappa y materiales reciclados para una mayor sensación de calidad; el Bang & Olufsen Audio System Pack, con un sistema premium de sonido firmado por la marca danesa; y sistemas como los retrovisores digitales, con cámaras que muestran la imagen en pantallas OLED situadas en las puertas.
Entre la deportividad y la elegancia
Su diseño se basa en el concepto estético “Athletic Elegance”, que busca resaltar las dos cualidades, a menudo peleadas en el automóvil, en un solo vehículo. Es el primero de la marca en diseñarse bajo esta filosofía, pero no será el último. Entre sus rasgos de diseño más característicos están sus grupos ópticos, divididos en dos franjas a ambos lados tanto en la delantera como en la trasera. La parrilla, situada en un paragolpes ancho y marcado se encarga de aportar ese toque deportivo a una silueta eminentemente fluida en la que prima la eficiencia aerodinámica.[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="139159,139160,139161,139162"]
De perfil es perfectamente visible la caída del techo desde el parabrisas hasta el alerón trasero, que culmina una línea descendente que le aporta dinamismo. Las llantas de 21 pulgadas redondean un diseño muy trabajado. Está disponible con 15 colores para incrementar las opciones de personalización del conductor.
Ya se puede reservar el Genesis GV60 en los mercados europeos en sus versiones Sport y Sport Plus previo pago de 1.000 euros que se descontarán del montante final, 56.370 euros para el primero y 71.010 euros para el segundo.