Hyundai Ioniq 5, el primer eléctrico de una nueva saga
Hyundai ha mostrado las primeras imágenes del Ioniq 5. No se trata de una evolución del modelo que ya existe en su catálogo, sino un coche completamente nuevo que avanza la futura línea de modelos 100% eléctricos de la marca, que compartirán el nombre 'Ioniq' y se definirán con una numeración distinta tras este. Por el momento el actual Ioniq convivirá con la nueva submarca de modelos EV, y en el futuro se quedará sólo la nueva línea con las versiones 5 6 y 7.
El primero en darse a conocer ha sido el Ioniq 5, un CUV -es decir un coche a medio camino entre un SUV y un compacto, al estilo del Cupra Formentor-, que se ha construido sobre la nueva arquitectura específica de Hyundai Motor Group para vehículos eléctricos de baterías, denominada Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP). Esto permite que el Ioniq 5 ofrezca una elevada distancia entre ejes, un diseño interior innovador con materiales ecológicos, un alto rendimiento combinado con una carga ultrarrápida, así como la función Vehicle-to-Load (V2L) y avanzadas funciones de conectividad y asistencia al conductor.
En los laterales, los tiradores escamoteables enrasados proporcionan una superficie limpia y una mayor eficiencia aerodinámica. Las formas delanteras y traseras del vehículo confluyen en las puertas, mostrando otro ejemplo del concepto de diseño ‘Parametric Dynamics’ de Hyundai, visto por primera vez en el nuevo Tucson. El robusto pilar C, inspirado en el prototipo ‘45’ EV, confiere al Ioniq 5 una presencia. Las llantas también muestran el diseño de diseño de píxeles paramétricos y se ofrecen con un diámetro de 20 pulgadas.
EL carácter sostenible del Hyundai Ioniq 5 se pone de manifiesta con la utilización de materiales ecológicos y reciclados en muchos de los elementos interiores –asientos, revestimiento del techo, tapicerías de las puertas, suelo y reposabrazos–. Los clientes pueden elegir entre tres opciones de color para el habitáculo y un total de nueve colores exteriores, incluyendo cinco tonos inspirados en la naturaleza.
Amplia gama de sistemas de propulsión
Sin comprometer nunca las prestaciones, pero pensado para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de clientes, el Ioniq 5 ofrecerá una amplia gama de configuraciones de propulsión eléctrica. Cuando este modelo llegue a los concesionarios a lo largo del este primer semestre de 2021, se podrá elegir además entre dos opciones de batería, de 58 kWh o 72,6 kWh, y dos configuraciones de motor eléctrico, una con propulsión trasera y otra con tracción integral. Eso sí, todas ellas coinciden en ofrecer una velocidad máxima autolimitada de 185 km/h.La versión más prestacional integra dos motores, uno trasero de 155kW (210 CV) y un motor delantero de 70 kW (95 CV), que en conjunto proporcionan 306 CV de potencia y una efectiva tracción total (AWD). El motor trasero genera 350 Nm y el delantero es capaz de alcanzar los 255 Nm, lo que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, gracias a su entrega inmediata.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="91047,91048,91049,91045,91046,91043,91044,91033,91050,91051,91042,91041,91034,91040,91039,91035,91036,91038,91037"]
Por el contrario, la variante más eficiente es la que combina la batería de 58 kWh y 170 CV de potencia, que puede alcanzar 480km de autonomía con una sola carga. Una vez se agotan las baterías, y gracias a la plataforma E-GMP del Ioniq 5 puede soportar infraestructuras de carga de 400 V y 800 V. La plataforma ofrece de serie la capacidad de carga de 800 V junto con la de 400 V, sin necesidad de utilizar componentes o adaptadores adicionales. Este sistema es una tecnología que hace funcionar el motor y el inversor para aumentar la potencia de 400 V a 800 V para una compatibilidad de carga estable.
De este modo, con un cargador de 350 kW, el Ioniq 5 puede cargar desde el 10% hasta el 80% de batería en sólo 18 minutos. Y en sólo 5 minutos se pueden conseguir 100 km de autonomía.
Tecnología de vanguardia
El Ioniq 5 ofrece lo último en tecnología destinada a la conectividad, la seguridad y el infoentretenimiento para mejorar la experiencia digital del usuario. El amplio y configurable dual cockpit cuenta con una pantalla de de 12 pulgadas completamente táctil y un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas sin carcasa. Además, por primera vez en un Hyundai, se ofrece un Head-Up Display con realidad aumentada (AR HUD), que básicamente convierte el parabrisas en una pantalla de visualización.
El ‘5’ también es el primer modelo de la compañía coreana en albergar el sistema de asistencia a la conducción en carretera Highway Driving Assist 2 (HDA 2). Otros sistemas de asistencia a la conducción son el asistente de colisiones frontales (FCA), el asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA), el asistente de límites de velocidad inteligente (ISLA), el aviso de atención al conductor (DAW), el asistente de luces largas (HBA), etcétera.