Mazda cumple un siglo de historia y celebra su 20 aniversario en España
La celebración del centenario continuará el próximo mes de marzo durante el Salón del Automóvil de Ginebra, donde Mazda repasará su más de medio siglo de presencia en Europa, tras haber desembarcado en el Viejo Continente en 1967 con vehículos como el increíble Mazda Luce, una berlina media diseñada por el reconocido carrocero italiano Bertone. En 1990 se produjo otro acontecimiento importante en la historia de la compañía, y es que la empresa inauguró un centro de I+D cerca de Frankfurt, del que han salido muchos de los diseños de Mazda presentes en la actual gama de modelos.
De producir corcho a automóviles
Hace un siglo, Mazda era únicamente un productor local de corcho artificial. Sin embargo, esta situación cambió en 1921, cuando el industrial Jujiro Matsuda se puso al frente de la Toyo Cork Kogyo y la transformó por completo. De este modo, la compañía pasó a ser un fabricante de maquinaria industrial y, posteriormente, de automóviles.El primer modelo que creó la compañía fue el Mazda-Go, un vehículo de tres ruedas que se lanzó al mercado en 1931 y cuya gran popularidad hizo que se sometiera a un proceso de mejora constante. En 1940, Mazda llegó a presentar un nuevo turismo, pero por culpa de la Segunda Guerra Mundial se canceló su producción. No obstante, en 1945, pocos meses después de la caída de la bomba atómica sobre Hiroshima, la fabricación de vehículos de tres ruedas se reanudó.
Tras la posguerra, el primer turismo no llegó hasta 1960, con el lanzamiento del exitoso Mazda R360, que allanó el camino a toda una gama de populares modelos sedán, wagon y coupé. En 1961, Mazda firmó un acuerdo de licencia con el fabricante de automóviles alemán NSU con el objetivo de desarrollar y producir el nuevo motor rotativo Wankel, que permitió a la marca diferenciarse y mantener su independencia.
20 aniversario en España
Mazda Automóviles España también está de aniversario, puesto que este año celebra 20 años como filial de Mazda Motor Europe. El 2019 fue realmente bueno para la compañía, que cerró el mejor año de su historia convirtiéndose en la marca que más ha crecido entre las 20 más vendidas del mercado español. Asimismo, también fue un año de récord en cuanto a cuota de mercado, puesto que alcanzó un 1,8%.