Lujo y tecnología para el nuevo Mercedes Clase S
Una nueva generación del Mercedes Clase S, la berlina más lujosa del mundo, está a punto de llegar al mercado nacional. Y lo hace con un incremento en todas sus cualidades. Desde el lujo hasta nuevos elementos de seguridad pasando por unos motores que a la eficiencia suman unas buenas prestaciones y ajustados consumos.
La marca germana ha vuelto a poner el listón muy alto en este segmento. No es de extrañar que la fidelidad del usuario de este modelo sea de las más altas, con un 80 por ciento en Europa de repetidores en la compra de una berlina de estas características.
Con dos longitudes
El nuevo Clase S se ofrece con dos longitudes de carrocería diferentes. La corta que ha incrementado sus dimensiones mide 5,18 metros de longitud y tiene una distancia entre ejes de 3,11 metros mientras que la larga mide 5,29 metros de longitud y su distancia entre ejes es de 3,22 metros. El incremento de medidas ha repercutido en la capacidad del maletero que ahora es de 550 litros, y en un mayor espacio interior para los ocupantes de todas las plazas.
El interior es completamente diferente a lo visto hasta ahora en Mercedes. En total puede ofrecer hasta cinco pantallas; la central delantera puede ser de 12 o 12,8 pulgadas. Desde cada pantalla, el usuario puede identificarse mediante PIN, huella dactilar, por reconocimiento facial o por voz para que se carguen sus preferencias. Otra novedad es el head-up display ahora con realidad aumentada.
Airbags traseros
La seguridad es un apartado que Mercedes ha cuidado de manera especial en este Clase S. Destaca como primicia mundial el airbag trasero para las plazas traseras que se despliega desde la parte posterior de los respaldos delanteros. También está la suspensión E-Active Body Control que levanta la carrocería en caso de que el vehículo detecte un impacto lateral inminente, y así proteger en mayor medida a sus ocupantes, además de ofrecer un mayor confort de marcha.Otro dispositivo es la dirección en las ruedas traseras que proporciona un amplio margen de ángulo de giro. Mercedes asegura que el coche tiene más de 50 dispositivos electrónicos que pueden actualizarse remotamente a través de internet entre los que están incluidos todo el sistema MBUX, el software de la pantalla de la instrumentación y los sistemas de ayuda a la conducción.
Motores de seis cilindros
En el inicio de la comercialización, la gama de motores estará integrada por propulsores de seis cilindros en línea con una cilindrada de 3.0 litros. En gasolina hay dos motores, que ofrecen 367 y 435 CV ambos asociados a la tracción total 4Matic. En cuanto a las dos versiones diésel, una rinde 286 CV y puede disponer tanto de tracción trasera como la integral 4Matic mientras que la segunda ofrece 330 CV y va con la tracción 4Matic. En todos los casos la caja de cambios es automática de convertidor de par y con nueve relaciones.