Nissan Leaf Nismo RC 02: de carreras con un eléctrico
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="45361,45356,45360,45355,45357,45352,45351,45353,45354,45358"]
Sin miedo a equivocarse, se puede afirmar con rotundidad que la electricidad se ha convertido en la gran protagonista en la industria del automóvil. Una "corriente eléctrica" a la que Nissan se sumó con la presentación de su primer coche 100% eléctrico, el Leaf, a finales de 2010, y del que ya circulan más de 450.000 unidades.
Desde entonces, la firma japonesa se ha situado a la vanguardia de este emergente mercado, en el que ha seguido desarrollando nuevas soluciones en materia de "electro movilidad" que ha desplegado en su gama de turismos hasta llegar al actual Leaf e+, y que incluso ha trasladado al mundo de la competición.
En este preciso escenario es donde se puede encuadrar al Leaf Nismo RC (Racing Competition) 02. A pesar de ser un prototipo, y sin planes a corto plazo de su participación en campeonato alguno, este vehículo se presenta como un ejemplo de lo que se puede conseguir a nivel de prestaciones y dinamismo, sin tener que renunciar a la eficiencia de un sistema de propulsión eléctrico.
Un monocasco de fibra de carbono acoplado a otros dos subchasis del mismo material sustentan la espectacular carrocería y el equipo de suspensiones específico de este "RC 02". Un conjunto diseñado y confeccionado con el objetivo de conseguir la máxima ligereza; 1.220 kg de peso total, incluidos los 300 kg de la batería.
Dos motores, 322 cv y 4x4
Equipado con dos motores, uno en cada eje, provenientes del Leaf de serie, el Leaf Nismo RC 02 disfruta de una entrega instantánea de nada menos que 322 cv y un par de 640 Nm. Con todo ello, las prestaciones en materia de aceleración y recuperación son simplemente sorprendentes como pudimos comprobar en el trazado valenciano, pasando de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,4 segundos. Además, la ubicación de los propulsores le dota de una eficaz tracción total, que el piloto puede manejar a través de cuatro modos de entrega y reparto de potencia entre los ejes delantero y trasero. Un ingenioso sistema con el que se puede gestionar de manera idónea tanto la capacidad de aceleración como de frenado para sacar el mejor rendimiento posible en pista. Sin salirnos del aspecto dinámico, hay que resaltar que, al igual que las motorizaciones, la batería de 62 kW es idéntica a la de serie, con una autonomía que se situaría en torno a las 17 vueltas, dependiendo del circuito en el que se ruede y del modo de conducción elegido.
Al volante
Una oportunidad única
La oportunidad de ponerse a los mandos de un prototipo de competición del que tan sólo existen dos unidades, no se presenta todos los días. Y éste fue el sugerente plan que nos presentó Nissan en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo. Una toma de contacto en la que pudimos disfrutar de las prestaciones y comportamiento del Leaf Nismo RC 02, bajo el asesoramiento de pilotos profesionales, y junto a Michael Carcamo, director global de Motorsport de Nissan, y de Marc Gené, ex piloto de F1 y embajador de Nissan Iberia.