Ariya Concept, el futuro eléctrico de Nissan
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="51892,51893,51894,51895,51896,51897,51898,51899,51900,51901,51902,51903,51904,51905,51906,51907,51908"]
Nissan avanza su futura gama de vehículos eléctricos con el Ariya Concept Car. Este prototipo marca el inicio de una nueva era para la marca japonesa, que promete una conducción más fluida e intuitiva en sus modelos libres de emisiones, traspasando así los límites del diseño y la tecnología para alcanzar lo que los coches eléctricos deben ser.
El concept Ariya se ha concebido sobre los tres pilares fundamentales de Nissan Intelligent Mobility: Conducción Inteligente, Potencia Inteligente e Integración Inteligente, creando una experiencia de conducción más segura, más emocionante y más conectada que nunca.
El prototipo Ariya se desplaza con el sistema de propulsión e-40RCE de Nissan, dotado de dos motores eléctricos con los que brinda un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia en su utilización diaria. Además, hace gala según la marca de una conducción precisa, merced a una gran estabilidad que le confiere una notable emoción al volante.
Diseño del Nissan Ariya Concept
Pasado, presente y futuro se combinan en el diseño del Nissan Ariya Concept. Los ingenieros del prototipo han aunado en su estética el diseño atemporal de los artesanos japoneses, con una perspectiva moderna de la movilidad. De esta fusión nace el "escudo".Los tradicionales escudos de mano usados en batalla en la antigüedad por los soldados japoneses combinaban funcionalidad y diseño, fabricados en materiales resistentes con diseños intrincados para transmitir prestigio y fuerza. El escudo que el prototipo Ariya luce en su frontal comparte la misma declaración de intenciones, ya que supone mucho más que un sustituto estético de la parrilla. El aspecto final y su uso no solo resultan impactantes, sino que además permite el funcionamiento de la tecnología avanzada que se esconde tras él.
Para hacer el escudo duro y resistente, los diseñadores utilizaron el mismo material de policarbonato, duradero y empleado para los faros del coche. Querían que el escudo no solo fuese lo bastante resistente, sino que tuviese un aspecto arrollador, que cumpliese las proporciones aerodinámicas del coche y representase el nuevo lenguaje de diseño del Futurismo Atemporal Japonés.
Otra sensación que se experimenta a bordo de este prototipo es la de estar a un coche del futuro, gracias al abrumador minimalismo, a la utilización de materiales modernos, a la práctica ausencia de botones analógicos, a la disposición de las grandes pantallas frente al conductor y a la presencia de tecnología útil y vanguardista en cada elemento del interior.