Nissan Ariya, la nueva era de la electrificación
El Nissan Ariya es el primer eléctrico de la nueva era de la marca, que ya fue pionera en electrificación con el Leaf, todavía uno de los eléctricos más vendidos en el mundo. Con el Ariya, la firma de Yokohama inicia un plan de transformación llamado Nissan Next, bajo el que llegarán 12 nuevos coches y con el que quieren vender más de un millón de unidades de coches electrificados para el ejercicio fiscal 2023.
El Ariya es un todocamino cupé que estrena estéticamente la filosofía de diseño ‘Futurismo Atemporal’, que apuesta por la fluidez y la siempleza para crear un coche elegante y atractivo. En el frontal destaca un enorme escudo, que sustituirá en los eléctricos a la tradicional parrilla de Nissan, con un patron tradicional japonés ‘kumiko’. Este elemento tiene dos funciones, una estética y otra de protección para todo el arsenal de cámaras y sensores que el vehículo ofrece para sus sistemas de conducción autónoma. De perfil destaca la línea del techo, que cae desde el pilar A hasta el alerón trasero, sus llantas de 19 pulgadas y un pilar C muy inclinado que da paso a una zaga en la que sus faros, unidos por una franja negra, reclaman el protagonismo.
Mide 4,59 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,66 de alto. Su distancia entre ejes, de 2,77 metros, promete una gran habitabilidad en un interior coherente con el exterior, en el que también se apuesta por la simpleza. Su salpicadero mostrará un aspecto muy limpio con dos pantallas de 12,3 pulgadas y pocos controles físicos. Su Head-Up Display, según la marca, será de los más grandes del segmento.
Entre su tecnología de asistencia a la conducción, dispondrá de la función ProPilot y ProPilot Park, para aparcar automáticamente. Asimismo, permitirá la conducción con un solo pedal, frenada de emergencia y detector de ángulo muerto. El Ariya dispondrá de integración total con los teléfonos móviles más habituales.