Nissan renuncia a las pantallas tipo 'tablet' en sus coches
Sin contar la gigantesca pantalla del SUV chino Byton M Byte, que cuenta con 49 pulgadas dedicadas a todo lo que el conductor necesite, información, navegación etc., es un hecho que, como ocurrió antes en el sector de los teléfonos, los fabricantes de automóviles tienden a engrandecer las pantallas de sus automóviles.
Ya no sorprenden las 17 pulgadas de la 'tablet' interior de los Tesla Model S y Model X o la 'televisión' de 15 pulgadas del Volkswagen Touareg o el Tesla Model 3. Fabricantes como BMW, Peugeot, Hyundai o Lexus ya han superado las 12 pulgadas cuando no hace tanto que un equipamiento premium apenas alcanzaba las seis. Este hecho tiene un peso relevante en el diseño del interior ya que ocupan un gran espacio en el centro del habitáculo.
Nissan "dice no a las tablets"
En un comunicado, Nissan asegura haber "elegido un camino diferente a la hora de desarrollar la pantalla del prototipo Nissan Ariya". Según la firma japonesa, se ha priorizado "el diseño y la visión por encima de las últimas tendencias". El prototipo presenta una doble pantalla curvada en orientación horizontal. Aunque admite que esta solución tiene un fuerte componente estético, la marca también defiende que también tiene implicaciones prácticas y hasta de seguridad.
¿Qué proponen otras marcas?
Mientras coches como el Volkswagen Touareg siguen la línea de Nissan y disponen las 12,3 pulgadas de su pantalla central de forma horizontal integrada en la consola central del coche, firmas como Seat, con el León, o Ford, con el Focus, optan por la pantalla flotante, destacando en el centro por encima del resto de elementos del interior.En algunos prototipos, la forma que tienen las firmas de experimentar con tecnologías y materiales, la tendencia continúa apuntando hacia la pantalla como centro del vehículo, ganando cada vez más peso en la disposición de la información y la gestión de funciones y sistemas, aunque es poco probable que se llegue al nivel propuesto por el Imagine by Kia, con 21 pantallas sincronizadas dispuestas en curva por su salpicadero. En vehículos de producción como el Audi e-tron, se han sustituido los retrovisores laterales por pantallas. Otros, como el Honda e, han hecho de las pantallas su salpicadero.