Nueva Suzuki GSX 1300 RR Hayabusa: Misil tierra-tierra
No se puede negar que Suzuki se está tomando muy en serio su centenario. Nos dejó boquiabiertos cuando resucitó su legendaria Katana, volvió a lo más alto del segmento maxi-trail con su V-Strom 1050 -todo un giño a las DR-Big del Dakar-, ganó el mundial de MotoGP con nuestro Joan Mir y ahora actualiza la que fuese la moto de serie más rápida del mundo en sus dos anteriores generaciones, con una preciosa e impresionante nueva Hayabusa.
La nueva Hayabusa mantiene inéditos los valores que siempre la han caracterizado desde su lanzamiento en 1999 y que la han convertido en referente entre las "fast bikes", y un icono en la historia de la marca. Con una nueva imagen totalmente identificativa con el concepto Hayabusa, de formas más nítidas y agresivas, mejora aún más su coeficiente aerodinámico, utilizando una evolución del motor tetracilíndrico de 1,3 litros de cilindrada. Sí, la que fuese la moto más rápida del mundo, compitiendo con la Kawasaki ZX-10 Tomcat y la Honda 1100 XX Blackbird, la Suzuki Hayabusa –algo así como el halcón callejero- se renueva por completo para éste 2021, mostrándose como una moto mucho más atractiva, manejable y utilizable que sus dos antecesoras.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Suzuki GSX 1300 RR Hayabusa" ids="108275,108277,108282,108281,108276,108278,108279,108280,108283,108296,108295,108284,108285,108288,108292,108291,108290,108289,108287,108286,108293,108294,108297,108298"]
Pero es que aún hay más, con motivo de la celebración de su centésimo aniversario, Suzuki ha bajado el precio de su nueva Hayabusa de los 21.995 euros, que ya era mucho más bajo de su prácticamente única competidora, la Kawasaki H2 y sus más de 33.000 euros, hasta los 19.595 euros, colocándola como el "cacharro" más rápido del planeta por debajo de la psicológica barrera de los 20.000 euros -para encontrar cifras semejantes en un coche deberemos desembolsar seis cifras y, la primera, no será, seguramente un 1.
Describir la tecnología que embarca esta Hayabusa sería tan extenso, que necesitaríamos varios periódicos para ello –aún así, seguramente nos dejaríamos algo en el tintero-, pero nos han llamado mucho la atención sistemas como: el acelerador electrónico, el doble inyector por cilindro, los seis modos de conducción personalizables, los 10 niveles de intervención en su control de tracción y sistema anti caballito, los 3 niveles del control de lanzamiento y freno motor, el cambio semiautomático up&down, el embrague antirrebote, el ABS en curva firmado por Bosch… y un larguísimo etcétera. Y es que, sólo con la avanzadísima electrónica que controla ésta bestia es posible un resultado tan suave y dulce, que se vuelve salvaje e impresionante, con solo pulsar unas teclas o, simplemente, girando el gas.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Suzuki GSX 1300 RR Hayabusa" ids="108310,108302,108315,108307,108314,108318,108309,108321,108320,108313,108299,108323,108317,108319,108300,108301,108322,108316,108308,108304,108303,108305,108306,108311,108312"]
El éxito de la nueva Hayabusa es patente, baste decir que las 45 unidades que Suzuki destinó a España para este 2021 –cifra notable para un segmento de mercado tan exclusivo y un producto que roza los 20.000 euros- ya están vendidas, aunque pronto llegarán más unidades a la red.