El Porsche 911 GT3 Cup está listo para saltar a la pista en 2021
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="85180,85179,85181,85182,85183,85184,85185,85186,85187,85188,85189,85190,85191,85192,85193,85194,85195,85196"]
Porsche presenta el nuevo 911 GT3 Cup, el coche de carreras más vendido del mundo. Se trata de la primera versión de competición basada en la actual generación 992 y el primero con una carrocería ensanchada y características del Turbo. Con alrededor de 510 CV (375 kW), supera en 25 CV la de su predecesor, y puede funcionar con combustibles sintéticos, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2. En la temporada 2021, este modelo disputará la Porsche Mobil 1 Supercup, así como las Carrera Cup nacionales de Alemania, Francia, Asia, Benelux y, por primera vez, Norteamérica.
El primer Porsche 911 Cup vio la luz en 1990, y estaba basado en la generación 964 con 260 CV de potencia. Disputó su temporada de debut en la Porsche Carrera Cup Alemana y partir de 1993, también corrió en la recién creada Porsche Supercup, que se desarrolló como parte del programa de apoyo a la Fórmula 1. En los años posteriores, siguieron cinco generaciones más de este vehículo de carreras excepcionalmente exitoso, del que hasta la fecha se ha producido un número récord de 4.251 unidades.
“El 911 hizo historia como modelo base de las Carrera Cup y de la Porsche Mobil 1 Supercup. Desde 1990, ningún otro coche de competición ha dejado satisfechos a tantos clientes como el 911”, afirma Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport. “El nuevo 911 GT3 Cup comienza ahora un nuevo capítulo. En los próximos años, nuestro objetivo es superar la marca de 5.000 unidades producidas. Como sus predecesores, este modelo también ayudará a toda una nueva generación de pilotos con talento en su camino hacia el automovilismo profesional y perfilará nuestro compromiso con los clientes deportivos en todo el mundo”.
“Queríamos posicionar el nuevo 911 GT3 Cup aún más como coche de competición profesional y, al mismo tiempo, hacer que fuera más rentable para los equipos”, explica Feldmann. “Lo hemos logrado, especialmente gracias a su llamativo aspecto, la mejora de la suspensión y las soluciones inteligentes para los detalles eléctricos. La conducción del nuevo 911 GT3 Cup es notablemente más precisa y aún más divertida. Junto con sus prestaciones mejoradas y la optimización del interior, es el mejor Cup que Porsche ha fabricado jamás”.
El exhaustivo trabajo aerodinámico realizado sobre la carrocería de la séptima generación del 911 Cup, genera un apoyo notablemente superior. Esto se debe a la combinación del spoiler posterior con un alerón trasero más grande y el faldón delantero, que se ha adaptado específicamente con un labio inferior y un borde de separación estratégicamente colocados. El alerón trasero con soportes de “cuello de cisne”, ajustable en once posiciones, asegura un flujo de aire ininterrumpido bajo su perfil. Esta mejorada eficiencia aerodinámica también proporciona más estabilidad, especialmente en las curvas rápidas.
En el interior, los pilotos gozan de una mayor ergonomía, gracias a un nuevo asiento con más configuraciones, una columna de dirección regulable, un nuevo volante multifunción, el llamado Rubber Switch Panel (RSP) situado a la derecha del piloto, o una pantalla a color de 10,3 pulgadas ubicada en el centro del tablero de instrumentos.
El 911 GT3 Cup se mantiene fiel a su carácter atmosférico y en su versión de carreras, utiliza también un motor de 6 cilindros y 4.0 litros refrigerado por agua que desarrolla 510 CV (375 kW). Este propulsor con lubricación por cárter seco alcanza su potencia máxima a 8.400 rpm, frente a las 7.500 rpm de la evolución anterior. El régimen máximo de giro se sitúa a 8.750 rpm y la cifra de par máximo es de 470 Nm a 6.150 rpm. El nuevo sistema de mariposa garantiza una respuesta aún más rápida al acelerador y, junto con el escape de competición con catalizador, produce un sonido impresionante. Hay tres sistemas diferentes de escape a elegir, dependiendo del tipo de competición al que vaya destinado, de las normativas y de los circuitos. Bosch suministra el sistema de gestión electrónica MS 6.6.
La suspensión del 911 Cup ofrece la mejor tecnología de competición. Si bien el eje trasero permanece sin apenas cambios frente al modelo de producción, el delantero consta de doble horquilla y rodamientos Uniball, como en el 911 RSR, el modelo de carreras más avanzado de Porsche en este momento. Gracias a ello, los amortiguadores ya no están expuestos a fuerzas laterales, sino a las propias del eje. Esto proporciona mejores sensaciones con el eje delantero del coche y hace que el comportamiento en curva sea más preciso. Los amortiguadores también han heredado la tecnología de vanguardia de los 919 Hybrid y 911 RSR. Por otra parte, el 911 GT3 Cup monta por primera vez una dirección asistida totalmente electromecánica, lo que significa que ya no son necesarios ni la bomba ni otros componentes hidráulicos.