El último Porsche 911 de la generación 991 sale de la línea de producción
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="38831,38833,38832,38834,38835,38836"]
La generación 991 ha sido la más completa y exitosa del Porsche 911 hasta la actualidad, con un total de 233.540 unidades producidas. Ahora, el 911 Speedster, el último coche de esta serie tan especial acaba de salir de la línea de producción.
En palabras de Michael Steiner, Director de Investigación y Desarrollo de Porsche AG: "Porsche es sinónimo de tradición e innovación. Esto se refleja con claridad en el modelo clave de la marca, el 911. El 911 reemplazó al 356 en 1963 y, en las décadas siguientes, este vehículo de motor trasero se convirtió en un icono deportivo incomparable. La generación 991 en particular ha establecido nuevos estándares en términos de rendimiento, conducción y eficiencia. Me llena de orgullo, con un poco de tristeza, que haya llegado la hora de la jubilación. Por lo que a mí respecta, puedo decir que el 991 me ha dado una enorme satisfacción".
La generación 991
La generación 991 fue lanzada en 2011 e incorporó grandes avances en la historia del 911. Casi el 90% de todos los componentes de esta generación eran de nuevo diseño o habían sido objeto de un desarrollo sustancial. Gracias a un bastidor ligero, realizado con una innovadora combinación de aluminio y acero, era la primera vez que un nuevo 911 pesaba menos que su antecesor. Asimismo, el chasis podía equiparse opcionalmente con un nuevo sistema de estabilización del balanceo (Porsche Dynamic Chassis Control) y establecer la referencia en términos de dinámica de conducción.En la primavera de 2012, el Cabriolet llegó con una gran innovación. Con la capota cerrada, los ligeros arcos de magnesio hicieron posible conseguir una curva de techo como la de un coupé, lo nunca visto anteriormente. Por otro lado, el nuevo 911 Targa que llegó a finales de 2012, fue espectacular, puesto que sustituyó los montantes B por el característico arco ancho del Targa original. Tan sólo pulsando un botón, la parte delantera del techo se movía de forma automática hacia atrás, donde quedaba recogida.

Por otro lado, la generación 991 también fue la base ideal para distintos modelos especiales y coches deportivos radicales. De este modo, la firma alemana celebró en 2013 el 50 aniversario de su deportivo de culto con un modelo de edición limitada del que sólo se fabricaron 1.963 unidades. Posteriormente, en 2016, el 911 R con motor atmosférico y 500 cv de potencia, fue un homenaje al coche de competición del mismo nombre que en 1967 se homologó para carretera.
Por último, el 911 Speedster ha sido el último derivado de la generación 991 y además se ha convertido en el último ejemplar de esta generación. Este biplaza encarna a la perfección las virtudes originales de la marca: ligereza, eficiencia, pureza y placer de conducción, gracias a un motor atmosférico de cuatro litros y 510 cv, un cambio manual de seis velocidades y un chasis deportivo de alto rendimiento. Como su antepasado y referente, el Porsche 356 Nº 1 Roadster de 1948, se convertirá en embajador del Museo Porsche en Stuttgart.