Renault refuerza su gama 2020 con motores híbridos e híbridos enchufables
Renault tiene claro que el éxito comercial en un tiempo de cambio como el que nos encontramos pasa por renovar y adaptar sus vehículos más representativos a las nuevas exigencias medioambientales y de conectividad. El nuevo Mégane, por ejemplo, adopta un puesto de conducción renovado y modernizado, con nuevas pantallas de 9,3 pulgadas para el sistema multimedia integrado y de 10,2 pulgadas para el tablero de bordo. Asimismo, disfruta de todas las ventajas del sistema multimedia Renault Easy Link, cuyo funcionamiento se basa en los códigos y usos del smartphone, y es ahora más ergonómico y funcional para ofrecer una tecnología fácil de usar.
A su vez, lo ha dotado de un motor híbrido enchufable E-Tech Plug-in de 160 cv, que emplea el propulsor 1.6 litros de nueva generación, junto a dos motores eléctricos y una innovadora caja de velocidades multimodo. Gracias a su batería con capacidad de 9,8 kWh (400V), el nuevo Mégane E-Tech Plug-in puede circular en modo 100% eléctrico hasta 50 kilómetros (WLTP) y alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h sin el apoyo del motor de combustión. El motor E-Tech Plug-in, disponible en el lanzamiento en la versión Sport Tourer, se ofrecerá en la versión berlina más adelante.
De este modo, el nuevo Mégane E-Tech Plug-in se une ahora al Clio E-Tech 140 cv y al nuevo Captur E-Tech Plug-in 160 cv desvelados en enero en el salón del automóvil de Bruselas.
El Captur E-Tech Plug-in, al igual que el Mégane con la misma tecnología, cuenta con una autonomía que permite circular 50 kilómetros en todo eléctrico hasta a 135 km/h en utilización mixta y hasta 65 kilómetros en utilización urbana. De esta manera Renault cumple con su objetivo de democratizar la electrificación.
Renault Twingo Z.E: pequeño eléctrico
Renault dota al pequeño Twingo de una motorización totalmente eléctrica. El séptimo vehículo eléctrico de la marca del rombo utiliza un motor de 82 cv y 160 Nm de par instantáneo alimentado por una batería de 22 kWh de capacidad provista por LG Chem. Su autonomía se sitúa cerca de los 250 kilómetros (WLTP City) y de los 180 kilómetros (WLTP). Con esta configuración, el Twingo Z.E. es capaz de pasar por los 50 km/h en cuatro segundos y alcanzar los 135 km/h.
Ficha técnica del Twingo Z.E
Potencia | 82 caballos |
Autonomía | 180 kilómetros |
Batería | 22 kwh |