Nuevo Skoda Fabia, mejor en todos los aspectos
El Grupo Volkswagen está actualizando su gama de vehículos compactos del segmento . Primero fue el Seat Ibiza, con novedades, sobre todo, en el interior. Le siguió el Volkswagen Polo, con cambios estéticos exteriores y novedades tecnológicas. Ahora, le toca al pequeño de Skoda, al Fabia, que crece en su cuarta plataforma para convertirse en, según la firma checa, el "coche más espacioso de su segmento". Se basa en la plataforma MQB del consorcio alemán y encuentra en este aumento del tamaño y en su evolución tecnológica sus principales puntos fuertes.
En lo referente a su tamaño, el nuevo Fabia alcanza los 4.10 metros de largo, lo que supone un incremento de 11 centímetros y la superación de los cuatro metros por primera vez. Supera en cinco centímetros la longitud de sus primos español y alemán. La distancia entre ejes será de 2,56 metros, 9,4 centímetros más que antes, con lo que promete un interior lo suficientemente amplio para alojar, al menos, cuatro pasajeros cómodamente. Su maletero crece hasta los 380 litros, superando de nuevo a los compactos de Seat y Volkswagen, con lo que la marca vuelve a afirmar que "es el más grande del segmento".
Los motores del nuevo Skoda Fabia
El Skoda Fabia dispondrá de cinco opciones mecánicas. La marca asegura que, junto al depósito opcional de 50 litros, cuatro de los mismos pueden alcanzar una autonomía de hasta 900 kilómetros. La gama de propulsores arrancará con un motor de gasolina 1.0 MPI atmosférico disponible con 65 u 80 CV de potencia asociados a una caja de cambios manual de cinco relaciones y seguirá con un 1.0 TSI, de gasolina también, disponible con 95 CV o 110 CV de potencia asociado a la misma caja, aunque para el más potente estará disponible el cambio automático DSG. Finalmente, un 1.5 TSI de 150 CV asociado siempre al cambio automático completará la oferta.
El nuevo Skoda Fabia llegará al mercado español este mismo año y estará disponible en tres niveles de acabado: Active, Ambition y Style, así como, posteriormente, en una versión Monte Carlo, con detalles estéticos exclusivos y equipamiento opcional incluido de serie por un sobrecoste bajo. Como su predecesor, el Fabia se produce en la planta de Skoda en Mladá Bolseslav.