Toyota Yaris Cross, el arma secreta para dominar el segmento SUV en Europa
Quedan apenas semanas para que se empiece a entregar el nuevo Toyota Yaris Cross. Es por eso que la firma japonesa ha realizado una presentación por todo lo alto en el país y darlo a conocer. Este SUV compacto del segmento B ha sido desarrollado pensando especialmente en el mercado europeo con el objetivo de completar su gama SUV y de conseguir el liderato del segmento más importante de algunos de sus mercados.
En el mercado español, explica Toyota, hasta agosto de 2021, el 16% de los coches vendidos han sido todocaminos, superando a los compactos, por lo que, aseguran, el Yaris Cross llega “en el mejor momento posible”. Su objetivo para España es que en 2022, año para el cual más de la mitad de las ventas de la marca serán un SUV, sus crossover acumulen un 10% de la cuota de mercado del segmento en el canal de particulares.
Nuevo Toyota Yaris Cross
El nuevo Yaris Cross se basa en la plataforma TNGA-B de la marca asiática y se producirá, junto al utilitario, en la planta checa de Kolin, de la que es única propietaria desde el pasado enero. Sus objetivos de producción pasan por incrementar las unidades ensambladas desde las 425.000 de 2018, contando las de Citroën C1 y Peugeot 108 que hasta ahora también montaba en la República Checa, hasta las 500.000 en 2022, ensamblando el Yaris, el Yaris Cross y la versión de producción del Aygo X Concept.
Por tamaño, es nueve centímetros más alto que el utilitario, alcanzando los 1,56 metros, y 24 centímetros más largo, con un total de 4,18 metros. Toyota asegura que se sitúa en el centro del segmento en cuanto a longitud, mientras que es más bajo que la mayoría de sus rivales. Su maletero ofrece 397 litros de capacidad, cifra que lo coloca entre los líderes del segmento y define el concepto ‘Big-Small’ bajo el que lo han desarrollado. “Queríamos un coche pequeño por fuera y grande por dentro”, admiten desde la marca.
Una única motorización
Mecánicamente contará con un único motor híbrido convencional de 116 CV y 120 Nm de par máximo de potencia a partir de un motor tricilíndrico de 1.5 litros asociado a una caja de cambios eCVT de transmisión variable. Su batería de 177,6 V, asegura Toyota, es capaz de generar el doble de energía al frenar y de suministrar un 50% más de potencia al acelerar. Es, además, más liviana que su predecesora, pesando apenas 27 kilos. Pese a que su autonomía es corta, puede alcanzar en modo eléctrico hasta los 130 kilómetros por hora. Estará disponible con tracción delantera o tracción total inteligente AWD-i, que permite un motor eléctrico independiente en el eje trasero y ofrece un reparto de par de entre el 100:0 para el eje delantero y el 40:60 para el trasero según las condiciones de la marcha y el modo de conducción elegido. La marca no descarta ampliar la oferta mecánica en un futuro.Con todo, homologa un consumo de entre 4,7 y 5,1 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de entre 106 y 116 gramos de CO2 por kilómetro. En la primera toma de contacto con un Yaris Cross Premiere Edition, con tracción integral, su consumo se mantuvo en los 5,8 litros de forma constante y en ningún caso se superaron los seis litros.
Desde 23.350 euros
El nuevo Toyota Yaris Cross ya está a la venta en España por un precio que arrancará en los 23.350 euros. De serie, en su acabado más básico, el Active Tech, el SUV japonés ya ofrece muchas de las funciones del Toyota Safety Sense, como el sistema precolisión con asistencia a la dirección, el control de crucero adaptativo, el reconocimiento de señales, el sistema de mantenimiento de carril y asistencia a la dirección y el airbag central. Opcionalmente, se sumarán sistemas como el aparcamiento inteligente o la alerta de tráfico cruzado. Así, el Yaris Cross Active Tech, con tracción delantera, llantas de 17 pulgadas, faros full LED y pantalla central de siete pulgadas partirá desde esos 23.350 euros.La horquilla de precios alcanzará los 30.300 euros de la Premiere Edition, la opción más completa con tracción total, llantas de 18 pulgadas, portón del maletero con apertura automática, tapicería de cuero, detector de ángulo muerto, Head-Up Display de 10 pulgadas y sistema de sonido JBL. El acabado Adventure también ofrecerá tracción total, mientras que el Active Tech, el Style y el Style Plus serán de tracción delantera. La firma ofrece, si se opta por la financiación, 1.850 euros de descuento.