Citroën lanza el 'Museo del Confort' con sello español
Citroën siempre ha sido una marca que se ha considerado abanderada en materia de confort. A todos nos vienen a la memoria sus modelos que, equipados con unas suspensiones excepcionales y unos asientos muy cómodos, se convirtieron en referentes del concepto 'Confort'. Ahora, para dar continudiad a toda esta tradición y acercarlo a las nuevas tendencias digitales de la sociedad, la marca del doble chevrón ha creado el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4. Se trata de una puerta abierta a través de una cuenta de Instagram, con la intención de mostrar aquellos inventos españoles que han hecho la vida de las personas más fácil.
El museo creado por Citroën ESpaña ofrece una curiosa colección que reúne productos que forman parte de la vida de las personas, que incluso son de uso diario, y que, a pesar de su familiaridad, no se suelen identificar como 'made in Spain'.
En el ADN de Citroën
Según apunta Paula Bartolomé, directora de comunicación de la marca en España: "El museo del Confort by Nuevo Citroën C4 refleja el ADN de la marca, marcado desde sus inicios por la creatividad, el ingenio y el diseño. Somos de nuevo pioneros creando el primer museo en una cuenta de Instagram y nos unimos a las nuevas tendencias en un formato digital que va a sorprender y que es asequible para todos".Desde la cuenta @museoconfort de Instagram, el museo ofrece entrada a cuatro salas, dedicadas al Confort, a la Tecnología, a la Electricidad y al Diseño. Para su creación, esta iniciativa de Citroën ha contado con el asesoramiento del arquitecto Juli Capella.
El arquitecto ha animado a acceder a la página para "pasarlo bien y divertirse" ya que el museo "no solo es un parque de atracciones, sino también un reto de conocimiento y cultura". Entre los utensilios que se pueden ver en el museo se encuentran la fregona, el abrelatas, el futbolín o el chupachups, entre otros muchos.
Inventos muy 'nuestros'
En la primera de las salas, dedicada a esos inventos que han conseguido hacer nuestra vida más cómoda, figuran genialidades como la jeringuilla desechable, creada en 1970 por Manuel Jalón, también artífice de la fregona y uno de los inventores españoles que más ha contribuido a la evolución de nuestro país como una de las cunas del ingenio.
El 'gol' español
En la segunda sala, centrada enel diseño, figuran ideas brillantes como el futbolín, creado en 1937 por Alexandre Campos (alias Alejandro Finisterre), la forma más cómoda y divertida de llevar la emoción de la competición futbolística al salón de casa; el popular interruptor Simon, creado en 1916 por Arturo Simón Vibet, fundador de lo que hoy es un grupo empresarial con presencia en más de 90 países.
Aventura y tecnología
La tercera sala virtual, dedicada a la tecnología española que más ha contribuido a mejorar la vida en este planeta (e incluso más allá), incluye inventos como el traje de astronauta creado en 1935 por Emilio Herrero, un primer prototipo del atuendo que más tarde perfeccionaron los soviéticos para protegerse en sus primeros paseos orbitales.
La electrificación
En la cuarta y última sala, con la electricidad como protagonista, figuran inventos ‘Made in Spain’ como el teleférico de 1887 de Leonardo Torres Quevedo, el Da Vinci español, que se ha extendido por el mundo como la forma más cómoda de superar desniveles, y su pionero puntero láser, que desde 1930 nos hace la vida más sencilla al alargar nuestro índice hasta donde alcanza la vista.
Además, el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4 también pondrá en la palma de nuestra mano diversas actividades programadas, como visitas guiadas y charlas sobre tendencias en diseño.
Si os pica la curiosidad y habéis llegado hasta este punto. O bien os parece un artículo interesante, o sóis 'arañas' de Google, o tal vez apasionados del confort. Como sea, vaya este vídeo como premio sobre el Museo del Confort by CItroën C4. Yo le daría un 'Me gusta'. ¿Y vosotros?.