DGT | Llega la nieve a España y estas son las señales más comunes que deberías conocer
Han llegado las primeras nevadas a España, junto con lluvias y fuertes rachas de viento que han sacudido en los últimos días parte de la península. Este temporal incrementa el riesgo en carretera, pues la lluvia está detrás del 80% de los accidentes producidos por mal tiempo. Y es que conducir sobre terrenos nevados o helados requiere de una conducción específica. Así que si hace unos días te contamos cuáles son las recomendaciones de la DGT para conducir con nieve, ahora ha llegado el momento de repasar cuáles son las señales más comunes que deberías conocer en esta época del año. Además, recuerda meter las cadenas en el coche si no llevas ruedas de invierno, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, poner las luces de cruce y extremar las precauciones si ves alguna de las siguientes señales de tráfico.
📣 ❄️Ya están aquí las primeras #nevadas. ¿Repasamos algunas recomendaciones❓
1️⃣º Infórmate antes de salir
2️⃣º Mete las cadenas en el 🚗 si no llevas ruedas de invierno
3️⃣ª Reduce velocidad, aumenta distancia y pon luces de cruce si conduces con #nieve#ConsejosDGT📽️👇 pic.twitter.com/IACvYhMwkS— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 4, 2021
Señal P-19. Pavimento deslizante
Esta señal advierte del peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante. Es habitual verla en puertos de montaña. Recuerda reducir la velocidad y extremar las precauciones.

Señal P-34. Pavimento deslizante por hielo o nieve
Esta señal alerta del peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar especialmente deslizante a causa del hielo o nieve.

Señal P-26. Desprendimiento
La señal P-26 advierte del peligro por la proximidad de una zona con desprendimientos frecuentes y la consiguiente posible presencia de obstáculos en la calzada. Esta señal suele encontrarse en pasos de montaña o en carreteras que transcurran cercanas a laderas o cortes en el terreno.

Señal P-29. Viento transversal
Esta señal alerta del peligro por la proximidad de una zona donde sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal. El viento es muy peligroso y puede generar bandazos en tu trayectoria, así que mantente alerta, extrema las precauciones y ve corrigiendo tu trazada para no invadir el carril contrario o salirte de la vía.

Señal P-33. Visibilidad reducida
La señal P-33 advierte del peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve, humos, etc. A través de este enlace te contamos 10 consejos para conducir con buena visibilidad en días de lluvia.

Señal R-412. Cadenas para nieve
Si ves esta señal tienes la obligación de no proseguir la marcha sin cadenas para nieve u otros dispositivos autorizados, que actúen al menos, en una rueda a cada lado del mismo eje motor. Es decir, la señal obliga a poner las cadenas en las ruedas motrices, al menos. Te en cuenta que si la señal fuese cuadrada, estaría recomendando utilizar las cadenas, no obligando.

Señal S-21. Transitabilidad en tramo o puerto de montaña
Esta señal informa sobre la situación de transitabilidad del puerto de montaña o tramo definido en la parte superior de la señal. Como se ve en la imagen, la señal está dividida en tres paneles. El panel 1 puede ir en blanco con la inscripción "abierto" o en los colores verde, amarillo, rojo o negro. El panel 2 siempre es de color blanco y puede llevar las siguientes señales:
- Señal R-306 cuando el panel 1 esté de color verde.
- Señales R-106 y R-301 con la limitación a 60 km/h cuando el panel 1 esté de color amarillo.
- Señales R-107 con la inscripción 3,5 toneladas y R-412 cuando el panel 1 esté de color rojo.

- Panel de color blanco: significa que el puerto de montaña está transitable para todos los vehículos, sin ninguna restricción.
- Panel de color verde: significa que el puerto está transitable para todos los vehículos pero que los camiones de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada no pueden adelantar.
- Panel de color amarillo: significa que el puerto está transitable pero que los camiones de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada y los vehículos articulados no pueden circular. Además, indica que el resto de los vehículos que pueden circular (turismos, autobuses, motocicletas, cuadriciclos, furgonetas, vehículos mixtos y autocaravanas) deben hacerlo a una velocidad máxima de 60 km/h.
- Panel de color rojo: el color rojo obliga a circular utilizando cadenas para nieve o neumáticos especiales, no pudiendo superar la velocidad máxima de 30 km/h. Además, prohíbe la circulación a los camiones, vehículos articulados y autobuses.
- Panel de color negro: significa que el puerto está intransitable.
