El primer trimestre de 2025 cerró con 257 fallecidos en las carreteras españolas

Las vías convencionales siguen siendo las que mayor número de siniestros mortales registran con el 71% del total

Durante los tres primeros meses de 2025, las carreteras españolas han registrado un total de 231 siniestros mortales en los que han perdido la vida 257 personas. Este dato, ofrecido por la Dirección General de Tráfico (DGT), marca un aumento de dos fallecidos respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tipo de vía, el 71% de los siniestros mortales se produjeron en vías convencionales, destacando una vez más su peligrosidad respecto a las autopistas y autovías. En cuanto al medio de desplazamiento, la mitad de las víctimas perdieron la vida cuando se desplazaban en turismo, concretamente 129 personas. De enero a marzo también aumentó el número de peatones fallecidos, con 31 respecto a los 25 del año pasado, y descendió el de motoristas, con 43 frente a los 53 del primer trimestre de 2024.

Por tipo de siniestro, el atropello a peatón dejó 30 fallecidos en el primer trimestre, mientras que la salida de vía, una de las principales causas de fallecimientos en nuestro país, se saldó la vida de 104 personas. Los fallecidos por colisión lateral y frontolateral descendieron con respecto al primer trimestre de 2024, quedándose en 26 las víctimas mortales por este tipo de siniestro.

En relación con los cinturones de seguridad, la DGT destaca un dato alarmante: 41 de los fallecidos no lo llevaban abrochado en el momento del siniestro. 34 de ellos viajaban en turismo, tres en furgoneta y cuatro en camión.

Por comunidades autónomas, destacan los aumentos registrados en Cataluña (+13 fallecidos), Comunidad Valenciana (+9) y Canarias (+7). En cambio, Andalucía (-15), Castilla y León (-10) y Galicia (-8) son las que mayores descensos registraron.

Balance de marzo: 106 fallecidos en 88 siniestros mortales

El mes de marzo ha resultado especialmente trágico, con 88 siniestros mortales en los que han perdido la vida 106 personas, 15 más que en el mismo mes del año pasado. Aumentaron los fallecidos por salida de vía, con 43 víctimas, y por colisiones frontales, traseras y múltiples, con 41 fallecidos.

El día con más víctimas mortales fue el domingo 2 de marzo, con 10 fallecidos. Por contra, se registraron cuatro días con 0 víctimas mortales: el sábado 8, el lunes 17, el martes 18 y el miércoles 19.

Preferencias de privacidad