Estas son las nuevas leyes de la DGT que van a cambiar la forma de conducir
La Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 empieza a tomar forma. La DGT y el Ministerio del Interior tienen preparada una batería de medidas con el objetivo de reducir los accidentes y el número de muertos y heridos en las carreteras, que en 2018 ascendió a 1.806 y 8.935 respectivamente.
Las nuevas medidas se centran en endurecer las multas por el uso del móvil al volante, rebajar los límites de velocidad en las ciudades y mejorar los conocimientos en seguridad vial de los conductores.
Velocidad a 30 km/h en las ciudades
Una de las medidas estrella y que ya se aplica en algunas ciudades. En todas las calles que cuenten con un solo carril para cada sentido no se podrá circular a más de 30 kilómetros por hora. Esta iniciativa pretende reducir los atropellos de ciclistas y especialmente de peatones, y fomentar el uso del transporte público y los trayectos a pie.
Formación presencial para sacarse el carné
Otro de los cambios afecta al Reglamento General de Conductores. Así, quienes quieran sacarse el carné de conducir deberán, a partir de la aprobación del nuevo reglamento, asistir obligatoriamente a ocho horas de formación presencial sobre concienciación y sensibilización en seguridad vial.
Modificación del carné por puntos
La DGT prepara una modificación del Anteproyecto de Ley de modificación del permiso por puntos. Los cambios afectarán a infracciones relacionadas con el uso del móvil en la conducción. Así, se endurecerán los castigos por esta peligrosa práctica. Además, se renovarán los cursos de reeducación vial.
Conducción segura en moto
La denominada Orden Ministerial de Cursos de Conducción Segura en motocicleta regulará el contenido de estas clases dirigidas a formar a estos conductores en distintas prácticas para para evitar accidentes y adoptar buenas prácticas en la conducción y en el equipamiento. Para favorecer la asistencia a estos cursos, su realización implicará la bonificación de puntos en el permiso de conducir.
Nueva señal luminosa
Los actuales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2024 y se sustituirán por una nueva señal luminosa, denominada V16. Este dispositivo mejorará la visibilidad del vehículo averiado ya que emitirá destellos en 360 grados.