Este es el motivo por el que las señales de la autovía son azules
Las señales de tráfico son imprescindibles para conducir con la máxima seguridad, pues alertan a los usuarios de la vía de los peligros que se pueden encontrar en la carretera; indican las obligaciones, limitaciones y prohibiciones que deben respetar; y facilitan ciertas informaciones que puede ser de utilidad. En España existen muchas señales de tráfico distintas, y es muy importante conocerlas todas a la hora de sentarse al volante. No obstante, en este artículo vamos a centrarnos en el motivo por el que las señales de la autovía son azules.
En primer lugar, debes saber que las señales azules tienen distinto significado en función de su forma. Cuando son azules y redondas indican una obligación, y aunque todas las señales son de obligado cumplimiento, el color azul de éstas sirve para llamar la atención del usuario de la vía e incidir en que no hay más remedio que cumplir con la indicación de la señal. Además, el uso de este color también sirve para diferenciar rápidamente a estas señales de las de prohibición o advertencia de peligro, que están asociadas al color rojo. Un ejemplo de este tipo de señal es la de sentido obligatorio, cuya flecha blanca señala la dirección y sentido que los vehículos tienen la obligación de seguir.

Estas señales informativas se subdividen en las siguientes categorías: señales de indicaciones generales, señales de carriles, señales de servicio, señales de orientación, paneles complementarios y otras señales. A continuación te ponemos algunos ejemplos de este tipo de señales:
- S-1.a. Autovía: Esta señal indica el inicio de una autovía y, por lo tanto, el punto a partir del cual se aplican las reglas especiales de circulación en este tipo de vía. Asimismo, el símbolo de esta señal puede anunciar la proximidad de una autovía o indicar el ramal de una intersección que conduce a una autovía. Cabe destacar que la señal S-2.a es la que indica el fin de una autovía.

- S-5. Túnel: Esta señal indica el principio de un túnel, de un paso inferior o de un tramo de vía equiparado a túnel. Además, podrá llevar en su parte inferior la indicación de la longitud del túnel en metros.

- S-7. Velocidad máxima aconsejada: la señal S-7 recomienda una velocidad aproximada de circulación que se aconseja no sobrepasar aunque las condiciones meteorológicas y ambientales de la vía y de la circulación sean favorables.

- S-11. Calzada de sentido único: Esta señal indica que, en la calzada que se prolonga en la dirección de la flecha, los vehículos deben circular en el sentido indicado por ésta, y que está prohibida la circulación en sentido contrario.

- S-24. Fin de obligación del alumbrado de corto alcance: Esta señal indica el final de un tramo en el que es obligatorio el alumbrado de cruce o corto alcance y recuerda la posibilidad de prescindir de éste, siempre que no venga impuesto por circunstancias de visibilidad, horario o iluminación de la vía.
