Si todos los vehículos incluyesen estas ayudas, se evitarían o reducirían las consecuencias de un 57% de los accidentes de tráfico en España
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS son uno de los mayores avances en materia de seguridad de los automóviles, puesto que están enfocados a asistir al conductor en todo momento para aumentar su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), se estima que si todos los vehículos incluyesen estas ayudas, se evitarían o reducirían las consecuencias de un 57% de los accidentes de tráfico en España.
Los sistemas ADAS ayudan al conductor para que circule con más seguridad, alertan de una situación de peligro e incluso intervienen en la dirección y los frenos del automóvil para evitar una colisión o mitigar sus consecuencias. Cabe destacar que en 2017, un tercio de los coches vendidos en nuestro país ya equipaba alguna de estas ayudas, como el sistemas de frenada automática de emergencia o las ayudas al mantenimiento del carril. Sin embargo, tal como afirma Carglass, la aceptación de estos sistemas es cada vez mayor entre el público, que los demanda y valora como elementos importantes a la hora de decidir qué coche comprar.
Por último, también hay que tener en cuenta que gracias a estos sistemas estamos sentando las bases de la conducción autónoma, puesto que la combinación de diversos sistemas ADAS genera funciones que suponen un nivel 2 o incluso un nivel 3 de conducción autónoma. Los avances en tecnología de sensores, cámaras, reconocimiento del entorno e inteligencia artificial generan nuevas funcionalidades que hace dos décadas eran impensables. A continuación, te contamos cuáles son todos los sistemas ADAS que están disponibles en el mercado y para qué sirven.
Sistemas de ayuda a la conducción
Control de Crucero Adaptativo
Se trata de un control automático de la velocidad de crucero que interviene sobre el acelerador y los frenos con tal de mantener una distancia determinada entre el coche y el vehículo que le precede, mediante la ayuda de un radar. Además, algunos modelos de coche equipan la función Start&Stop, que es capaz de llegar a detener el coche por completo e iniciar la marcha de nuevo cuando el tráfico se vuelve a mover, sin que el conductor tenga que intervenir.
Asistencia de Mantenimiento de Carril
Este sistema actúa sobre la dirección y los frenos de un lado del vehículo con el objetivo de mantenerlo dentro de su carril en la carretera. Cabe destacar que algunos sistemas, además de por las marcas viales, se guían por el movimiento del resto de vehículos y por las estructuras paralelas. Asimismo, algunos modelos que equipan este sistema también facilitan el retorno automático del vehículo al carril a través de la asistencia a la dirección.
Asistente de Cambio de Carril
La maniobra de cambio de carril comienza tras accionar el intermitente en la dirección requerida. El conductor recibirá asistencia en la dirección si el sistema detecta que hay espacio en el carril adyacente y que no hay otro vehículo que se aproxime.
Limitador de Velocidad Adaptativo
Gracias a este sistema el vehículo puede regular la velocidad de forma automática en base al sistema de lectura de señales de tráfico y a la información del sistema de navegación.
Asistencia de Parada de Emergencia
En el momento en el que el conductor se siente indispuesto para seguir conduciendo, este sistema detiene y dirige el vehículo con seguridad, ya sea en el carril por el que circula, en el borde de la carretera o en el arcén; en función de la situación y de los coches cercanos. El sistema también activa las luces de emergencia y la llamada de emergencia.
Asistencia de marcha Atrás
Este sistema graba los últimos metros recorridos hacia delante y permite realizar ese mismo recorrido marcha atrás interviniendo en la dirección.
Aviso de Fatiga
El Aviso de Fatiga controla las acciones del conductor con el objetivo de determinar si participa de forma activa en la tarea de conducir. Algunos sistemas supervisan al usuario mediante el movimiento de los ojos y la posición de su cabeza para detectar fatiga o posible somnolencia.
Control de Descenso de Pendientes
Este sistema actúa sobre los frenos o el freno motor con tal de controlar la velocidad del vehículo en una pendiente acusada.
Avisos precolisión
Aviso de Ángulo Muerto
Este sistema detecta los coches que se aproximan por detrásen los carriles adyacentes y alerta al conductor de su presencia, siempre y cuando el vehículo esté en movimiento.
Aviso de Colisión Frontal
El Aviso de Colisión Frontal detecta, como su nombre indica, la probabilidad de una colisión frontal inminente y avisa al conductor. Algunos sistemas incluyen también la detección de peatones, ciclistas y otros objetos.
Aviso de Salida o Cambio Involuntario de Carril
Este sistema se encarga de controlar la posición del coche dentro del carril y de alertar al conductor cuando el vehículo se aproxima o traspasa las líneas del carril, en caso de que el conductor no haya activado los intermitentes.
Aviso de Sentido Erróneo de Marcha
Este sistema informa al conductor de que está circulando en el sentido contrario de una vía.
Aviso de Tráfico Trasero Cruzado
Este sistema detecta los coches que se acercan transversalmente o por la zona posterior al maniobrar hacia atrás, y avisa al conductor de su aproximación.
Aviso de Situaciones de Riesgo
Este sistema funciona gracias al intercambio de información entre vehículos y el envío de datos a la nube. A través de los datos recibidos se emite una alerta a los vehículos que se aproximan a una situación de riesgo (hielo, un accidente, lluvia muy intensa…), advirtiéndoles con antelación de lo que se van a encontrar en la carretera.
Intervenciones precolisión
Frenada de Emergencia Automática
Este sistema detecta posibles colisiones frontales, alerta al conductor y si éste no reacciona adecuadamente, frena de forma automática para evitar o disminuir la gravedad del impacto. Algunos sistemas también intervienen en la dirección dando impulsos que ayudan a realizar la maniobra evasiva y a recuperar la estabilidad del vehículo.
Aviso de Tráfico Trasero Cruzado con Frenada Automática
Cuando el sistema detecta una posible colisión mientras se conduce marcha atrás, frena automáticamente con el objetivo de evitar o reducir la gravedad del impacto. Algunos de estos sistemas cuentan también con la detección de peatones, ciclistas y otros objetos.
Asistencia de Mantenimiento de Carril con Protección de Colisión Lateral
Este sistema actúa sobre la dirección para evitar el cambio de carril con tráfico denso e impedir una colisión lateral inminente con otro vehículo.
Asistencia ante Colisión Lateral
Este sistema detecta una posible colisión lateral e interviene en la dirección para corregir la trayectoria. Algunos de estos sistemas desplazan lateralmente al conductor o al copiloto para alejarlos de la zona de impacto.
Asistencia ante Colisión por Alcance
Si este sistema detecta un peligro inminente de colisión por alcance, activa de forma automática las luces de emergencia y los frenos.
Intervenciones postcolisión
Frenada Automática en Multicolisión
Cuando el conductor no reacciona, este sistema frena de forma automática el vehículo tras producirse una colisión con el objetivo de evitar o minimizar las consecuencias de posibles impactos posteriores.
Asistencia al aparcamiento
Aparcamiento Asistido
A la hora de realizar maniobras de aparcamiento, este sistema toma el control de la dirección. Cabe destacar que otros sistemas más avanzados también intervienen sobre el acelerador, los frenos y la caja de cambios (sólo en los automáticos).
Aparcamiento de Maniobra con Remolque
Este sistema actúa sobre la dirección para regular de forma automática el ángulo de las ruedas delanteras en maniobras marcha atrás con remolque.
Aparcamiento por Control Remoto
Este sistema es capaz de aparcar el coche sin que el conductor esté dentro del mismo, controlando de forma automática el acelerador, los frenos, la dirección y la caja de cambios.
Cámara Trasera de Ayuda al Aparcamiento
Esta cámara refleja en una pantalla una vista del área detrás del coche cuando se inserta la marcha atrás o al pulsar un botón.
Cámaras de Visión Periférica
Mediante el uso de cámaras situadas alrededor del coche, este sistema permite configurar una vista alrededor del vehículo con tal de facilitar las maniobras.
Visión e iluminación
Luz de Carretera Automática
Este sistema cambia de forma automática entre las luces largas y las luces de cruce en función de la iluminación, el entorno y el tráfico.
Iluminación en Curva
A través de este sistema las luces de los faros principales siguen el ángulo marcado por la dirección.
Iluminación Adaptativa
Este sistema ajusta de forma continua el haz de luz en anchura, longitud e intensidad en función del tipo de vía por la que se circule y del tráfico que haya. Gracias a este sistema se distribuye la cantidad exacta de luz para ver con la máxima claridad y se evita el deslumbramiento de otros usuarios.
Head Up Display
Este sistema proyecta imágenes con datos del vehículo o información de navegación en la línea visual del conductor para que no tenga que apartar la vista de la carretera en ningún momento. Toda esta información puede proyectarse sobre una pantalla de policarbonato o sobre el propio parabrisas.
Visión Nocturna
Este sistema aprovecha la emisión infrarroja para captar imágenes que pueden no ser percibidas por el ojo humano con la ayuda de los faros, y las refleja en blanco y negro sobre una pantalla en la instrumentación, la pantalla de proyección frontal o el sistema de infoentretenimiento.
Lector de Señales
Este sistema reconoce las señales de tráfico mediante una cámara que procesa las imágenes de la carretera y muestra en la pantalla de la instrumentación o en la de proyección frontal (Head Up Display) la información de las señales. Algunos de estos sistemas incorporan funciones avanzadas como la advertencia de la presencia de personas en el entorno de pasos de peatones.