La nueva señal con la que la DGT quiere proteger a los más vulnerables al ángulo muerto
La Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a poner el foco en los más vulnerables, y lanza una nueva señal de advertencia de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporte de pasajeros y mercancías. Ésta pretende advertir a peatones, ciclistas y motoristas, del peligro que supone situarse las zonas donde el conductor del vehículo no dispone de buena visibilidad.
Cabe recordar, que los usuarios vulnerables constituyen más del 80% de las víctimas como consecuencia de accidentes de tráfico en vías urbanas. En 2019 fallecieron en vías urbanas 247 peatones, 32 ciclistas, 22 usuarios de ciclomotores y 126 motoristas. Los accidentes entre usuarios vulnerables y vehículos comerciales y pesados conformaron una parte relevante de los accidentes con fallecidos y heridos graves en vías urbanas. Así, un 22,2% de los peatones fallecidos y un 34,5% de los ciclistas fallecidos en vías urbanas en 2017 lo fueron en accidentes en que estaban implicados camiones, furgonetas o autobuses.
La nueva señal de la DGT para avisar del peligro del ángulo muerto entrará en vigor el 5 de octubre, pero será de uso voluntario en: vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas, incluido el conductor, (categorías M2 y M3), vehículos de transporte de mercancías (N1, N2 y N3) y vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano.
¿Dónde se coloca la nueva señal del ángulo muerto de la DGT?
Las señales se colocarán de manera que sean visibles en todas las circunstancias y de forma que no obstaculicen la visibilidad de las placas de matrícula, las luces, los dispositivos de señalización ni el campo de visión del conductor. Se colocarán tres o cuatro señales, dependiendo del tipo de vehículo, ocupando ambos laterales del mismo y al menos una en la parte trasera derecha.
¿Cómo es la señal del ángulo muerto?
Existen dos modelos, uno con forma de triángulo con la imagen de una bicicleta chocando contra una furgoneta, un autobús o un camión, y para los vehículos de transportes de residuos, la señal es redonda con un triángulo dentro y la imagen de dos peatones chocando con el camión de basura.
Más señales nuevas de la DGT
El Real Decreto del Auxilio en Carretera que aprobó el pasado mes de marzo el Consejo de Ministros y que entró en vigor el 1 de julio de 2021, regula las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas. Entre todas las novedades que se anunciaron, la aprobación de la nueva señal V-27 ha sido, probablemente, la que ha pasado más desapercibida. Por ello, en este reportaje te contamos todo lo que debes saber sobre esta nueva señal y te aclaramos si su uso será obligatorio en todos los vehículos.