Tu coche puede estar siendo hackeado en este instante
Ya resulta casi imposible encontrar un vehículo en la calle que no esté provisto de tecnologías como: Bluetooth, GPS o wifi, al igual que tenemos en nuestros ordenadores, teléfonos móviles o tablets. Pero mientras que en estos últimos nos defendemos de ataques cibernéticos mediante programas antivirus, cortafuegos o encriptaciones, los vehículos están más desprotegidos por parte del usuario ante los ciberdelincuentes. Una vez que han accedido a nuestro coche -de forma física o remota-, un hacker puede robar los datos del vehículo y sus ocupantes o, lo que es más peligroso, tomar el control del propio coche, siempre que éste no ofrezca un buen nivel de ciberseguridad.
Todas éstas vías de comunicación son auténticas autopistas multidireccionales libres de peajes para los ciberdelincuentes, que en poco tiempo tendrán infinidad de formas de acceder a nuestros coches. Como decíamos, la parte más peligrosa de estos ataques se centrará en la toma de control del propio vehículo. La conducción totalmente autónoma será una realidad en muy poco tiempo y se optimizará notablemente con las redes 5G y el “internet de las cosas”, pero supondrá todo un reto para los informáticos de las marcas de automóviles para blindar el coche ante posibles ciberdelincuentes.
Un problema actual
Puede parecer que todo este problema sea cosa del futuro, pero la imposición del sistema sistema e-call de asistencia automática en caso de accidente -obligatorio desde el 31 de marzo de 2018 para todos los turismos y furgonetas de nueva homologación- hace que cualquier vehículo esté conectado con un sistema de comunicaciones y de transmisión de datos implementado que expone totalmente al usuario a ciberataques. Además, los delincuentes pueden abrir nuestros coches simplemente hackeando el sistema de llave inteligente, o conocer exactamente nuestras rutinas gustos y preferencias accediendo a las rutas del GPS o bien accediendo a la tecnología de conexión entre el móvil y el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Con ello pueden planear el mejor momento y lugar para cometer un robo o cualquier otro delito.Si bien es cierto que las marcas de automóviles gastan millones de euros en ciberseguridad y emplean a los mejores ingenieros del mundo para que sus sistemas sean seguros, cabe recordar que incluso las compañías tecnológicas más avanzadas en la actualidad sufren ciberataques que llegan a penetrar sus supuestamente infranqueables barreras digitales.
Y más allá de la ayuda profesional de las compañías automovilísticas y de empresas como Eurocybcar para proteger los vehículos, es fundamental que los usuarios tomen ya conciencia de la posible vulnerabilidad de sus coches, al igual que lo ya lo han hecho de sus dispositivos móviles.