Nuevo Nissan MIcra

Nissan Micra: similitudes y diferencias respecto al Renault 5

Descubrimos en primicia el nuevo Nissan Micra 2025 durante un evento realizado en Japón

Durante la presentación global de la nueva gama de vehículos de Nissan realizada en Japón, tuvimos la oportunidad de ver en directo la nueva generación de uno de los modelos estratégicos para la marca: el nuevo Nissan Micra 2025. A grandes rasgos, la versión Nissan del Renault 5 E-Tech. Pero decir solo eso sería simplificar demasiado. Porque aunque comparten plataforma, motores, baterías y tecnología —herencia directa de la alianza Renault-Nissan—, este nuevo Micra cuenta con una personalidad muy marcada gracias al trabajo de Alfonso Albaisa, vicepresidente de diseño global de Nissan.

A simple vista, el Micra 2025 transmite algo diferente a su hermano francés, y eso se nota en cada detalle de su carrocería. El frontal cerrado, con una parrilla que prescinde de tomas de aire al no necesitar refrigeración como un coche térmico, y los faros redondeados, que remiten sutilmente al Micra original, refuerzan esa idea de reinterpretar un clásico para una nueva era. Albaisa ha sabido dotar al modelo de una identidad propia a través de una imagen más limpia, más emocional y claramente alineada con la nueva línea de diseño Nissan.

Nissan Design Europe marks 15 years of success with its 15 most significant creations
2015 Nissan Micra.

Del interior no sabemos nada, ya que Nissan no ha desvelado el habitáculo, y la unidad que vimos tenían las ventanillas pintadas en negro. Por ello esperamos algo similar al Renault 5, pero sin las reminiscencias al pasado de este y con un aspecto mucho más moderno. El sistema de infoentretenimiento estará basado en Android Automotive, compatible con los servicios de Google, como Maps y Assistant, entre otros.

Más de 400 kilómetros de autonomía

El Micra se monta sobre la plataforma AmpR Small, anteriormente conocida como CMF-B EV, y ofrece dos configuraciones de batería: una de 40 kWh y otra de 52 kWh, asociadas a motores eléctricos de entre 95 y 150 CV. La autonomía estimada supera los 400 kilómetros en su versión más capaz, lo que lo convierte en una alternativa muy competente dentro del segmento urbano eléctrico.

La producción se llevará a cabo en la planta de Renault en Douai (Francia), dentro del marco de colaboración entre ambos grupos. Esta decisión no solo agiliza la industrialización del modelo, sino que también refuerza la estrategia de sinergias para reducir costes y acelerar la transición hacia la electrificación.

Su lanzamiento en Europa está previsto para finales de 2025, aunque todavía no hay una fecha concreta, ni tampoco un precio definitivo. No obstante, todo apunta a que se moverá en una franja similar a la del R5, con un punto de partida estimado en torno a los 25.000 euros.

Con todo lo que vimos, el Micra se postula como una de las opciones más equilibradas y atractivas para quienes buscan un coche urbano, eléctrico y con carácter propio.

Preferencias de privacidad