Compra de coche eléctrico con la ayuda del Moves III

Así es la renovación del Plan Moves III: ¿Cuánto dinero dan? ¿Cómo se pide? ¿Hasta cuándo está? ¿Qué coches incluye?

El Gobierno amplía hasta finales de 2025 las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga con el Moves III 2025

El Gobierno de España ha prorrogado el Plan Moves III, destinado a fomentar la movilidad sostenible, hasta el 31 de diciembre de 2025. Llega con una partida de 400 millones de euros, elevando la dotación total a 1.735 millones de euros. Además, lo hace con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

El Plan Moves III ofrece ayudas en la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. La cantidad varía según el tipo de vehículo y las condiciones de la compra:

Además, se contempla un incremento del 10% en las ayudas en los siguientes casos:

Estas ayudas también se aplican a híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 30 kilómetros y a vehículos de hidrógeno.

Apoyo a la infraestructura de recarga

El programa no solo incentiva la compra de vehículos eléctricos, sino que también promueve la expansión de la infraestructura de recarga con las siguientes ayudas:

Recarga de un coche eléctrico

Cómo se pide el Moves III y cuánto tarda en llegar

La gestión del Plan Moves III recae en las comunidades autónomas, que son responsables de convocar y tramitar las solicitudes de ayuda en sus respectivos territorios. Los interesados deben presentar su solicitud a través de las plataformas habilitadas por cada comunidad autónoma, cumpliendo con los requisitos y plazos establecidos en las convocatorias correspondientes.

Respecto al tiempo que tardan en llegar, con retrasos de hasta 18 meses en algunos casos, el Gobierno ha anunciado su intención de simplificar y agilizar los trámites para la concesión de estas ayudas. Sin embargo, hasta la fecha no se han detallado medidas concretas ni se ha especificado si estas mejoras resultarán en una reducción efectiva en los tiempos de espera para los solicitantes.

Además de las subvenciones directas, el Gobierno ha restablecido la deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la compra de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga. Esta medida, que también tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, busca incentivar aún más la adopción de la movilidad eléctrica.

Un 74% de los españoles desconoce la existencia del MOVES

La renovación del Plan Moves III se produce en un momento en el que las ventas de vehículos eléctricos en España han experimentado un crecimiento significativo. En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 69% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja una tendencia positiva hacia la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el sector del transporte.

Recargar de un coche eléctrico

Sin embargo, a pesar de este crecimiento, aún existen barreras que dificultan una adopción más amplia de los vehículos eléctricos. Según datos del Foro de Movilidad de Alphabet, un 74% de los españoles desconoce la existencia del Plan Moves, y entre quienes se plantean adquirir un vehículo eléctrico, el 29% señala el precio como el principal obstáculo, seguido por la falta de infraestructura de recarga (23%) y la limitada autonomía de los vehículos (23%).

Preferencias de privacidad