Así prueba Nissan la fiabilidad y el confort de su pick-up Navara
La fiabilidad es uno de los aspectos que los clientes más exigen de un coche nuevo. Los clientes buscan vehículos que puedan durar años ofreciendo el máximo nivel de prestaciones y confort. Además, en vehículos como los todoterreno o los pick-ups, cuya misión es ser capaces de recorrer los terrenos más complicados, la fiabilidad de sus componentes es aún más importante.
Hay varios modos de probar la fiabilidad de un vehículo. Por ejemplo, Nissan cuenta con un laboratorio de ensayos en el Centro Técnico Europeo de Nissan en España (NTCE Spain), situado en su planta de la Zona Franca de Barcelona. En dicho centro, la firma puede simular, en apenas cuatro o cinco semanas, las cargas y torsiones que sus vehículos van a soportar durante una década de uso.
En este ‘simulador de carretera de 4 postes’ se pueden recrear las condiciones de una carretera, de terrenos irregulares o incluso de los caminos más exigentes, sometiendo al Navara, el pick-up que Nissan fabrica en Barcelona, a un test que no solo sirve para determinar su fiabilidad, sino también como pruebas de comodidad. “Estudiando los resultados, se realizan los ajustes necesarios en el vehículo para que los clientes sientan la mayor comodidad posible”, explica Ángel Fontanillo, ingeniero de ensayos.
La misión del NTCE
El NTCE Spain no solo se encarga de someter al Navara a las pruebas de simulación para determinar en qué aspectos se puede mejorar. El centro, liderado por Matthew Wright, colabora activamente con el Centro Técnico Europeo de Nissan en Cranfield, Reino Unido, y se centra en tres actividades principales.
Tres pick-ups 'made in' Barcelona
En la Zona Franca, Nissan produce tres pick-up, el Nissan Navara, el Renault Alaskan y el Mercedes-Benz Clase X, basados en la misma plataforma. Del Navara, que se ensambla en la ciudad desde 2005, se han producido más de medio millón de unidades. En España, en 2019 se vendieron más de 1.000 unidades del vehículo, consiguiendo una cuota de mercado en el segmento pick-up del 10,3%.