Fabricación de una batería de coche eléctrico

Baterías BYD para coches eléctricos: cómo son y por qué no se incendian

El fabricante chino BYD supera a Tesla en la venta mundial de coches eléctricos

La batalla tecnológica entre EEUU y China tiene en las baterías de coche eléctrico el ejemplo más claro entre Tesla y BYD. La firma estadounidense Tesla, de Elon Musk, se enfrenta a la china BYD, que hace algunos días anunció avances remarcables con sus nuevas baterías capaces de procesos de recarga ultrarápidos (400 kilómetros de autonomía en cinco minutos de recarga), que ha despertado esperanzas y dudas por igual.

BYD utiliza baterías de litio hierro fosfato, mientras que la de Tesla emplea una química con alto contenido en níquel (NMC811), que ofrece mayor densidad energética (ideal para coches de altas prestaciones). La prensa especializada se ha apresurado a hacer pruebas y análisis de las tecnologías empleadas. Una de las conclusiones más llamativas es que la batería de BYD, bautizada como Blade Cell, permite procesos de recarga tres veces más rápidos que los de Tesla pero con la mitad de generación de calor que su competidora. La conclusión es que en teoría el riesgo de incendio en el proceso de recarga es inferior. La Blade Battery está respaldada por una garantía oficial de 8 años o 200.000 kilómetros.

Los expertos del Instituto Fraunhofer, informa DW, consideraron que tras un exhaustivo análisis la batería de BYD no es una clara vencedora frente a la batería de Tesla y que cada diseño “responde a diferentes prioridades: Tesla apuesta por el alto rendimiento, mientras que BYD se enfoca en la durabilidad y costos reducidos. La elección entre ambas tecnologías dependerá de si el interés se centra en el coste, la autonomía o las prestaciones”.

Un equipo de investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán (Alemania), liderado por Jonas Gorsch, desmontó completamente las baterías de BYD y de Tesla para analizar los componentes. El estudio fue publicado el mes pasado en la revista ‘Cell Reports Physical Science’. Según la conclusión principal de ese estudio, Tesla prioriza la alta densidad energética, alcanzando 643,3 vatios hora por litro, ideal para vehículos de gama alta. Por su parte, BYD se enfoca en la eficiencia de volumen y materiales más económicos, logrando 355,3 vatios hora por litro, lo que permite ofrecer vehículos a precios más asequibles.

Críticas del sector

Buena parte de los analistas del sector del automóvil consideran que BYD ha logrado su primer objetivo de asaltar la atención de la opinión pública con un anuncio de baterías ultrarrápidas. Pero lo cierto es que falta todavía mucho tiempo para que este avance se popularice entre los consumidores, por los costes del producto final y la falta de cargadores capaces de adaptarse a la nueva velocidad de carga. Mercedes-Benz ha acusado a BYD de lanzar un anuncio falso, Andrew Cornelia, CEO de Mercedes-Benz High-Power Charging, declaró que la mayoría de los conductores en realidad no necesitan una recarga tan rápida y que en realidad la autonomía y la eficiencia del vehículo son puntos mucho más importantes. La idea es que para recargar 400 kilómetros de autonomía en tan solo cinco minutos, se requeriría una batería con un mínimo de 115 kWh de capacidad y un cargador capaz de proporcionar una potencia de 960 kW, algo actualmente casi experimental.

Análisis técnico

El estudio de Gorsch concluye que “la celda BYD Blade muestra la mitad de las pérdidas de energía por volumen de la celda Tesla 4680. La celda Tesla 4680 utiliza soldadura láser, y la celda BYD Blade utiliza soldadura láser y ultrasónica como tecnologías de contacto de electrodos. Se confirma que el fosfato de hierro y litio (LFP; celda BYD Blade) y el NMC811 (celda Tesla 4680) son materiales de electrodos, lo que resulta en densidades de energía de 160 Wh/kg y 355,26 Wh/l y 241,01 Wh/kg y 643,3 Wh/l, respectivamente, a nivel de celda. Ambas celdas utilizan ánodos de grafito sin dióxido de silicio. Se detectan ácido poliacrílico (PAA) y óxido de polietileno (PEO) como aglutinantes en el lado del ánodo de la celda Tesla 4680”.

Cotización de las acciones

Las acciones de BYD registraron tras el anuncio de su nueva batería su mayor alza en más de nueve meses en la Bolsa de Hong Kong, después de que el mayor fabricante de automóviles eléctricos de China publicara ganancias preliminares récord para el tercer trimestre. Las ganancias netas del tercer trimestre alcanzarán los 11.500 millones de yuanes (1.600 millones de dólares), en comparación con los 5.700 millones de yuanes del año anterior, según informó el fabricante de automóviles en un comunicado emitido a la bolsa el martes por la noche. Las ganancias en los nueve meses finalizados el 30 de septiembre podrían estar entre 20.500 y 22.500 millones de yuanes, superando las ganancias netas de todo 2022, que fueron de 16.600 millones de yuanes.

Clave industrial

Una de las razones que sustenta el éxito de BYD es que también fabrica las baterías que alimentan sus coches eléctricos e híbridos, así como algunos de los chips semiconductores que los componen. Esta mayor capacidad de fabricación permite a BYD un mayor control sobre partes de la cadena de suministro, lo que significa un mejor control de costes.

Preferencias de privacidad