BYD sorprende en Europa y pone a Tesla contra las cuerdas
El mercado de los vehículos eléctricos en Europa tiene un nuevo protagonista: BYD. La marca china ha arrancado el 2025 con fuerza, convirtiéndose en la líder en ventas de coches eléctricos en España durante el mes de enero. Con 801 unidades matriculadas, BYD ha alcanzado una cuota de mercado del 15,98%, superando a sus competidores y confirmando su rápido ascenso.
Lo más impresionante de este hito es la velocidad con la que la firma ha logrado posicionarse en un mercado tan competitivo. Apenas lleva unos años en Europa y ya se ha consolidado como una de las referencias del sector, gracias a su tecnología eléctrica innovadora, su estrategia comercial bien definida y un sólido servicio postventa. Todo ello le permite rivalizar con Tesla, hasta ahora el gran dominador del segmento.
Dos modelos han sido fundamentales en este liderazgo: el Dolphin y el Atto 3. El primero ha sido uno de los coches eléctricos más vendidos del mes, con 394 unidades matriculadas, lo que le otorga una cuota del 7,86% en el mercado español. Su éxito se debe a su diseño atractivo, una autonomía de 427 km en ciclo combinado, y su eficiente motor de 204 CV.
Por su parte, el ATTO 3 también ha conseguido una gran aceptación entre los conductores españoles. Con 234 unidades vendidas y una cuota del 4,67%, se mantiene en el Top 5 de los eléctricos más populares. Su motor eficiente de 204 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y una autonomía de 420 km han sido argumentos de peso para conquistar al público.
El avance de BYD no se limita solo a los eléctricos puros. En el segmento de los híbridos enchufables, el Seal U DM-i ha logrado situarse como el segundo PHEV más vendido en el canal de particulares en España. Con 391 unidades matriculadas y una autonomía combinada de 1.080 km, este modelo ha sido clave en la expansión de la marca.
En total, BYD ha registrado 1.192 vehículos enchufables en enero, lo que supone un impresionante crecimiento del 733% respecto al mismo mes del año anterior. Con estos datos, la firma china domina el mercado de particulares con una cuota del 18,58%.
Hasta hace poco, el dominio de Tesla en el mercado de eléctricos parecía incuestionable. Sin embargo, la irrupción de BYD ha cambiado las reglas del juego. Su rápido crecimiento en Europa, sumado a su apuesta por la tecnología eléctrica, la fabricación propia de baterías Blade y su agresiva política de precios, la han convertido en un rival directo para la marca de Elon Musk.
A diferencia de otros fabricantes que han tardado en consolidarse en Europa, BYD ha conseguido establecerse con éxito gracias a una sólida red de concesionarios y un eficiente servicio postventa. Su estrategia no solo se basa en vender coches, sino en garantizar una experiencia de usuario completa, algo que cada vez más clientes valoran a la hora de elegir su próximo vehículo eléctrico.
Con estos resultados, BYD no solo ha llegado para quedarse, sino que se postula como una de las grandes fuerzas del futuro eléctrico en Europa.