El renting sigue en alza: crece un 2,87% con más de 82.900 matriculaciones en el primer trimestre

Las matriculaciones de renting representan el 25,21% del total del mercado en el primer trimestre

El mercado del renting en España ha matriculado 82.932 vehículos en los tres primeros meses del año, lo que representa un 2,87% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se contabilizaron un total de 80.623 vehículos, según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Sobre el total, 68.536 anotaciones pertenecieron a turismos y todoterrenos, siendo la primera fuente el mercado del renting en España y consigue crecer un 3,5% con respecto a los tres primeros meses de 2024.

En segundo lugar, los derivados, furgonetas y pick up lograron 8.892 matriculaciones, un 2,15% más en términos interanuales. Por último, los vehículos comerciales de menos de 3,5 toneladas alcanzaron 5.040 comercializaciones (-0,7%) y los vehículos industriales tuvieron 471 matriculaciones (-24,7% en valores interanuales).

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 13,8%, con 328.950 unidades matriculadas al primer trimestre de 2025.

El peso del renting en el total de las matriculaciones en el primer trimestre de 2025 es del 25,21%, mientras que, en el primer trimestre de 2024, era del 27,72%, teniendo una ligera caída de dos puntos porcentuales. No obstante, uno de cada cuatro vehículos matriculados en el primer trimestre pertenecieron a este mercado.

Crecimiento del renting en el mes de marzo

En marzo, se matricularon en el sector del renting un total de 35.929 automóviles, frente a los 34.357 que se registraron en marzo de 2024, es decir se han incrementado un 4,58%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 21,12%, con 134.884 matriculaciones en el mes. “Marzo ha cerrado con casi 36.000 unidades matriculadas, la mejor cifra de los últimos años, solo superada por julio de 2024, lo que en sí mismo hace que haya sido un mes muy positivo para continuar en la senda de crecimiento continuo del renting”, afirmó el presidente de AER, José-Martín Castro Acebes.

“Más del 52% de las adquisiciones en renting ya son de propulsiones alternativas, de las que los vehículos electrificados han crecido por encima del 30% en este primer trimestre. En este sentido, confiamos en que la prórroga del Plan Moves ayude a seguir dando los mensajes que necesita la ciudadanía para apostar por estas tecnologías”, añadió Castro Acebes.

Por último, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025 ha alcanzado los 1.888 millones de euros, un 4,25% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 1.811 millones de euros.

Por su parte, en marzo se ha registrado una inversión de 818 millones de euros, un 5,96% más que hace un año, cuando se invirtieron 772 millones de euros.

Preferencias de privacidad