El sector del renting registró una caída del 0,66% en enero
El sector del renting en España ha matriculado 20.423 unidades en enero, un 0,66% menos que el mismo mes del año anterior cuando se contabilizaron 20.558 vehículos, según los datos que publica este martes la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
Este resultado llega tras el incremento general de las matriculaciones en el primer mes del año con un total de 87.497 vehículos matriculados, un 5,93%.
“A pesar de esa leve caída del 0,66% en las matriculaciones, las inversiones en compra de vehículos se incrementan un 0,43%. Esto se produce porque se mantiene la apuesta por los vehículos de mayor tecnología; los propulsados por energías alternativas ya copan más de la mitad del mercado del renting; de hecho, las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado más de un 17%”, explicó el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, José-Martín Castro Acebes.
El peso del renting en el total de las matriculaciones en enero de 2025 es del 23,34% mientras que, en enero del año pasado, era del 24,89%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 32,13% del mercado.
En cuanto a turismos y todoterrenos, el renting matriculó 16.682 vehículos, logrando un crecimiento del 2,17% con respecto a enero de 2024 en el mercado del renting. Por su parte, hubo un caída del 16,9% y del 20,97% en los mercados de derivados, furgonetas y pick up y de vehículos industriales en el mes de enero en términos interanuales al registrarse 2.223 y 147 unidades respectivamente.
La AER también destaca que el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,55%, frente al 46,75% que registraba en enero del 2024.
El renting crece en la propulsión alternativa
En enero de 2025, se han matriculado en renting 2.366 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,58% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 17,07% en relación con los datos de enero de 2024.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en enero de 2025, el 50,53% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en enero del 2024, su penetración era del 40,24%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,86%.
Por tipo de propulsión, los coches de gasolina y diésel siguen copando el mercado del renting con 4.155 y 5.949 unidades matriculadas, con un ascenso del 25,305 y 20,75%, respectivamente. El tipo de modelo que más ha crecido en enero ha sido el híbrido no enchufable de gasolina, con un total de 2.703 matriculaciones y un aumento de sus registros del 17,51%.