Los Volvo del futuro se comunicarán entre sí para protegernos
Con el objetivo de garantizar una mayor seguridad en la carretera, Volvo Cars lanzará en Europa una innovadora y revolucionaria tecnología de seguridad conectada que permitirá, a través de una red basada en la nube, que los vehículos Volvo se comuniquen entre sí para alentar a los conductores de la presencia de firmes deslizantes y otros peligros de la carretera.
En el año 2016 se introdujo por primera vez en los sistemas de seguridad activa de los modelos de la serie 90 de Volvo en Suecia y Noruega, la alerta de luces de emergencia y la alerta de firme deslizante. Durante la semana que viene, estos sistemas de seguridad estarán a disposición de todos los conductores de Volvo en Europa, puesto que se equiparán de serie en los nuevos modelos del año 2020, aunque también podrán instalarse en algunos modelos anteriores basados en la arquitectura estable de productos (SPA) o en la arquitectura modular compacta (CMA), desde el año 2016.
Según distintos estudios realizados por Volvo, ajustar la velocidad a la situación real del tráfico puede ser un factor clave a la hora de reducir el riesgo de accidentes, ya que gracias a las tecnologías de seguridad conectada, se podrá informar a los conductores sobre los peligros que encontrarán más adelante en su camino para que puedan adaptar su modo de conducción.
Además, con el fin de impulsar la seguridad general del tráfico, Volvo invita a todo el sector automovilístico a compartir datos anonimizados relacionados con la seguridad en la carretera. "Cuantos más vehículos intercambien estos datos en tiempo real, más seguras serán nuestras carreteras. Esperamos establecer más colaboraciones con socios que compartan nuestro compromiso con la seguridad", explica Malin Ekholm.
¿En qué consisten estos sistemas de seguridad?
Cuando un vehículo Volvo equipado con estos revolucionarios sistemas enciende las luces de emergencia, la alerta de luces de emergencia se activa y envía una señal a todos los vehículos Volvo de los alrededores que estén conectados al servicio de la nube. De esta forma, los conductores quedan avisados y evitan accidentes. Este sistema es especialmente útil en curvas sin visibilidad y cambios de rasante.Por otro lado, la alerta de firme deslizante ofrece información muy útil al conductor sobre las condiciones de la calzada sobre la que está circulado y sobre las que encontrará más adelante. Para ello, recoge de forma anónima la información de otros vehículos que le preceden y avisa anticipadamente al conductor cuando se aproxima a una zona deslizante y peligrosa.